Hamás ha confirmado hoy que ha encontrado los restos de un secuestrado más, víctima de los ataques del 7 de octubre de 2023, y procederá a su entrega a Israel a lo largo del día con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
“Como parte del acuerdo de intercambio de presos de la ‘Inundación de Al Aqsa’ –nombre oficial de los ataques del 7-O–, las Brigadas Ezeldín al Qasam entregarán el cuerpo de un preso israelí hallado en el barrio de Shujaia, en el este de la ciudad de Gaza, a las 21.00 horas (hora local)”, ha anunciado el grupo armado a través de un comunicado en su cuenta de Telegram.
Además, Hamás ha rechazado las acusaciones de Israel relativas a un incidente hace más de una semana, donde un dron capturó a presuntos miembros del grupo excavando una fosa y trasladando restos humanos. Esto llevó al Gobierno israelí a sostener que Hamás ocultaba información sobre la ubicación de los cuerpos aún no entregados.
Las Brigadas Ezeldín al Qasam han explicado que las fuerzas israelíes “supervisaron con drones los esfuerzos de la resistencia para recuperar los cadáveres y agregaron las ubicaciones donde estaban los cadáveres a una lista de objetivos, tras lo que bombardearon estas ubicaciones tras el alto el fuego”, que comenzó el 10 de octubre.
“Ante ello, la resistencia recurrió a métodos engañosos durante las operaciones de recuperación de los cuerpos de los israelíes para engañar a la ocupación y privarla de información”, según ha indicado antes de señalar que el incidente formaba parte de estas operaciones, de acuerdo con el diario palestino ‘Filastin’.
Hamás ha condenado que Israel “intentó explotar (el caso) para distorsionar la imagen de la resistencia” y ha enfatizado que “la noble ética de la resistencia y las enseñanzas de la verdadera religión sobre el trato a prisioneros y cadáveres no puede ser comprendida por las mentes de los nazis y los chupasangres”.
El pacto incluyó un alto el fuego desde el 10 de octubre, la liberación de 20 rehenes vivos secuestrados el 7-O y la entrega de los restos de 28 rehenes fallecidos. Hasta ahora, se han entregado los cuerpos de 21 israelíes.
El Gobierno israelí, por su parte, ha liberado a cerca de 2.000 palestinos que estaban detenidos y ha devuelto 285 cuerpos según el acuerdo, en medio de acusaciones mutuas de violaciones del alto el fuego, incluyendo el cierre continuado del paso fronterizo de Rafá con Egipto para ayuda humanitaria.
La ofensiva de Israel en Gaza tras los ataques ha causado, según las autoridades controladas por Hamás, más de 68.800 muertes y 170.600 heridos, aunque se teme que el número real sea mayor debido a que se siguen encontrando cuerpos en zonas recientemente evacuadas por las tropas israelíes.
















