Este sábado, el grupo armado de Hamás, las Brigadas Ezeldín al Qasam, ha difundido una fotografía mostrando aproximadamente a 50 rehenes que aún retiene en la Franja de Gaza, haciendo referencia a Ron Arad, piloto de la Fuerza Aérea israelí capturado en 1986 en Líbano y sin rastro desde 1988.
“Debido a la negativa de (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu y la capitulación de (el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal) Zamir, una imagen de despedida mientras empieza la operación militar en la ciudad de Gaza”, ha declarado el grupo, según recoge el periódico palestino ‘Filastin’.
Además, las Brigadas Ezeldín al Qasam han renovado sus críticas a Netanyahu por rechazar una propuesta de alto el fuego en Gaza que incluiría la liberación de los rehenes y a Zamir por iniciar la ofensiva a pesar de que distintas fuentes israelíes habían señalado su oposición al plan, que se activó el 16 de septiembre.
El presidente Donald Trump expresó el viernes que, aunque la ofensiva israelí de gran escala para tomar control de la ciudad de Gaza, situada al norte de la Franja, incrementa el riesgo para los rehenes, “también podría resultar en su liberación”.
El grupo islamista ha mostrado su disposición a liberar a todos los rehenes en un acuerdo con Israel que contemple un alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes del enclave y la autorización de entrega de ayuda humanitaria a los residentes, aunque aún no se ha concretado un acuerdo, a pesar de la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.
Las autoridades israelíes estiman que Hamás y otros grupos armados palestinos aún retienen a 48 rehenes, incluyendo a más de 25 que se consideran fallecidos. Durante la tregua de enero a marzo, que fue interrumpida por Israel el 18 de marzo al reanudar su ofensiva, Hamás liberó a 30 rehenes y los cuerpos de otros ocho, además de un ciudadano estadounidense-israelí en mayo como gesto hacia Washington para reactivar las negociaciones.
Por otro lado, en la tregua de una semana de noviembre de 2024, el grupo islamista palestino liberó a 105 secuestrados, y otros cuatro en las primeras semanas de la ofensiva israelí contra el enclave, iniciada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023. Israel, en respuesta, liberó a cerca de 2.000 palestinos.
Además, durante la ofensiva se liberaron ocho rehenes y se recuperaron los cuerpos de otros 51. No obstante, las tropas israelíes mataron accidentalmente a tres rehenes durante un intento de fuga en medio de un ataque israelí a Gaza.
La ofensiva de Israel en la Franja, que comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en más de 65.100 muertos palestinos, según autoridades de Gaza controladas por Hamás, en un contexto de críticas internacionales por las acciones del ejército israelí, especialmente referidas al bloqueo de ayuda.
