Este martes, el Movimiento de Resistencia Islámica, más conocido como Hamás, ha expresado de nuevo su voluntad de iniciar la implementación de la segunda etapa del plan propuesto por Estados Unidos para la Franja de Gaza, aunque ha descrito la situación como “compleja” debido a las “continuadas violaciones” de Israel al acuerdo de alto el fuego firmado en octubre, que está en vigor desde el 10 de octubre.
El vocero de Hamás, Hazem Qasem, destacó que el envío de una delegación a Egipto para discutir la situación “demuestra la seriedad de Hamás en colaborar con los mediadores para progresar hacia la segunda fase del acuerdo”. “Los desafíos para avanzar son significativos y hemos hecho lo que nos corresponde, mientras Israel sigue con sus violaciones e incumplimientos”, señaló.
Qasem ha denunciado que estas acciones israelíes “podrían poner en riesgo el acuerdo de alto el fuego” y ha enfatizado que es crucial que la comunidad internacional tome medidas para “proteger al pueblo palestino indefenso frente al Ejército de ocupación, que persiste en su agresión”, tal como reporta el periódico palestino ‘Filastin’.
Además, Qasem ha acusado a las fuerzas israelíes de realizar “una operación de limpieza étnica” en distintas áreas de la Franja como parte de “su guerra de exterminio”. “Se observa un claro incremento de los ataques contra civiles por parte de las fuerzas de ocupación más allá de la ‘línea amarilla’”, afirmó, refiriéndose a la zona a la que se replegaron sus tropas tras el acuerdo mencionado.
Desde el 10 de octubre, las autoridades de Gaza, gobernadas por Hamás, han registrado 340 fallecidos y 871 heridos en ataques israelíes, y han recuperado 574 cuerpos de entre los escombros. Han solicitado a los mediadores que presionen al Gobierno israelí para detener estos ataques.
