El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha subrayado este lunes su adhesión al cese al fuego pactado con Israel, en línea con la propuesta de paz presentada recientemente por Estados Unidos. En este contexto, ha confirmado la liberación de los primeros 20 rehenes que fueron capturados en la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
En una declaración pública, el grupo palestino ha expresado su disposición a mantener lo establecido en el acuerdo de tregua y ha destacado la relevancia de la labor de los mediadores para asegurar que la parte israelí también cumpla con su compromiso.
“La liberación de nuestros heroicos presos, incluidos los que han sido condenados a cadena perpetua y llevan décadas entre rejas, es fruto de la fortaleza del pueblo de la Franja de Gaza y de los hijos de la resistencia”, afirmó. Subrayó además que este gesto simboliza la determinación por alcanzar la libertad, que “no será destruido con la brutalidad de los neonazis”.
Hamás ha criticado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de promover una guerra de exterminio y destrucción durante dos años con el objetivo de liberar a los rehenes por la fuerza, en lugar de mediante un acuerdo negociado que ponga fin a la violencia.
“La resistencia ha hecho todo lo posible para proteger la vida de estos prisioneros a pesar de los intentos del criminal de guerra de Netanyahu y de su ejército terrorista de eliminarlos”, añadió, denunciando que los presos palestinos sufren “abuso, tortura y asesinatos” en las cárceles israelíes.
Por último, el grupo ha reiterado que la cuestión de los prisioneros es una “prioridad” y que el pueblo palestino no cesará en su lucha hasta que el último prisionero sea liberado y las fuerzas de ocupación se retiren de sus tierras y lugares sagrados.