Hamás mantiene diálogos en Turquía para cesar la ‘agresión sionista’ en Gaza

Archivo - Palestinos inspeccionan los daños causados por un bombardeo del Ejército de Israel contra la escuela Fahmi al Yaryaui, situada en el norte de la Franja de Gaza y que acogía a desplazados, un ataque que ha dejado más de 30 muertos (archivo)Khasan Alzaanin/TASS via ZUMA Pr / DPA - Archivo

Este jueves, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado la realización de encuentros en Ankara con figuras prominentes de Turquía, discutiendo iniciativas para ‘detener la agresión sionista’ en la Franja de Gaza. Estas conversaciones se producen en un contexto de diálogo sobre un posible cese al fuego en el territorio palestino, actualmente bajo ataque de Israel desde los eventos del 7 de octubre de 2023.

Según el grupo islamista, estos diálogos son parte de ‘los esfuerzos políticos y diplomáticos’ para alcanzar una solución que finalice la ofensiva. Las reuniones incluyeron al ministro de Exteriores y al director de los servicios de Inteligencia de Turquía, Hakan Fidan e Ibrahim Kalin.

‘Durante las reuniones, las partes discutieron los últimos acontecimientos en la brutal agresión israelí contra Gaza, los esfuerzos internacionales para detener el genocidio y levantar el bloqueo y las formas de fortalecer la acción regional e internacional para detener esta injusta guerra y dar ayuda humanitaria urgente a nuestro cercado pueblo’, explicó Hamás.

Además, Hamás ha expresado su ‘profundo agradecimiento’ a Ankara por su ‘postura firme y de apoyo’ hacia el pueblo palestino y ‘su justa causa’, así como por sus ‘esfuerzos políticos y humanitarios para detener la agresión contra Gaza y aliviar el sufrimiento humanitario en la Franja’, según un comunicado citado por el diario palestino ‘Filastin’.

El miércoles, Hamás reveló que está evaluando propuestas para un alto el fuego, asegurando que cualquier pacto debe asegurar ‘el fin de la agresión, la materialización de la retirada (de las tropas israelíes) y la entrega urgente de ayuda a nuestro pueblo en la Franja de Gaza’. ‘Estamos actuando con un alto sentido de la responsabilidad y llevando a cabo consultas nacionales para discutir la propuesta’, afirmaron.

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel había aceptado un cese al fuego de 60 días en Gaza, tras lo cual el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que se podría lograr la liberación de los rehenes en Gaza sin renunciar al objetivo de ‘eliminar’ a Hamás.

La ofensiva israelí, una respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en más de 57,000 palestinos fallecidos, según denuncias de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, aunque se teme que el número real sea mayor.

Personalizar cookies