El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, ha declarado que pronto comunicará su posición respecto al plan propuesto recientemente por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza. A pesar de la presión de diversos gobiernos e instituciones internacionales, Hamás ha enfatizado que «no acepta amenazas, dictados ni presiones», en respuesta a una propuesta que sugiere la creación de un gobierno provisional liderado por Trump.
Mohamed Nazzal, uno de los líderes de Hamás, expresó en una entrevista con Al Yazira que la respuesta del movimiento «no se retrasará» y considerará los intereses palestinos junto con aspectos estratégicos y políticos. Reiteró que Hamás rechaza cualquier forma de amenaza o presión, y subrayó su compromiso de buscar acuerdos, mencionando que «el tiempo es sangre», refiriéndose a las víctimas palestinas desde la última ofensiva militar israelí.
Nazzal también criticó puntos del plan que sugieren una renuncia a los derechos palestinos, afirmando que Hamás tiene derecho a presentar sus objeciones dentro de un diálogo constructivo. Por su parte, Trump ha dado un plazo de tres a cuatro días para que Hamás responda a su oferta, presentada en una conferencia de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien declaró su oposición a la creación de un Estado palestino y confirmó la permanencia de tropas israelíes en Gaza.
El plan incluye la formación de un gobierno provisional con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair, la creación de un cuerpo de tecnócratas apolíticos para administrar Gaza sin Hamás, la liberación de todos los rehenes, la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de presos palestinos por parte de Israel según acuerdos previos.