Hamás ha expresado su descontento con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, por respaldar lo que consideran ‘las demandas de la ocupación fascista’ respecto al desarme del grupo. Este rechazo se produce tras las declaraciones de Abbas, que instó al grupo islamista a entregar las armas como parte de un esfuerzo para resolver el conflicto.
Izat al Rishq, destacado líder del sector político de Hamás, manifestó su decepción por las críticas de Abbas durante un evento internacional en Nueva York, resaltando que ‘en un momento en que la ocupación y los colonos siembran el caos en Cisjordania y Gaza enfrenta una de las guerras más destructivas de su historia, la postura de Abbas es sumamente inoportuna’.
Según el periódico palestino ‘Filastin’, Al Rishq criticó la negativa de Abbas a reconocer cualquier papel de Hamás en el gobierno, calificándola de ‘una rendición a presiones externas que desvía los principios de las relaciones nacionales y los acuerdos previamente firmados’.
Además, Al Rishq argumentó que la actitud de Abbas ‘representa un ataque a la voluntad del pueblo palestino de elegir su propio gobierno’. Este comentario llega justo después de que Estados Unidos impidiera a Abbas viajar a Nueva York para la 80ª Asamblea General de la ONU, aunque participará por videoconferencia.
Al Rishq también señaló que la política de Abbas se presenta ‘en un contexto donde las acciones de la ocupación niegan la posibilidad de un Estado palestino y buscan desestabilizar a la Autoridad Palestina, ocupar Gaza, anexar Cisjordania y judaizar Jerusalén’.
Finalmente, destacó la necesidad de que la Autoridad Palestina adopte ‘posturas firmes que desafíen los intentos de la ocupación de imponer su agenda en Palestina, incluyendo romper con la dependencia de protectorados externos y la coordinación de seguridad con la ocupación’. La esperanza de unidad nacional contra la ocupación y la consecución de un Estado palestino con Jerusalén como capital sigue siendo un clamor popular, en medio de tensiones crecientes entre Hamás y Al Fatá, partido liderado por Abbas.
Abbas ha defendido la entrega de armas por parte de Hamás y ha propuesto incluso la intervención de tropas internacionales en Gaza para proteger a los ciudadanos una vez se alcance un acuerdo de paz. Mientras tanto, la ofensiva israelí en la Franja, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha causado más de 65.400 muertes y cerca de 167.000 heridos, de acuerdo con datos de las autoridades en Gaza, controladas por Hamás, en un contexto de crítica internacional por las tácticas del ejército israelí, especialmente respecto al bloqueo de ayuda humanitaria.