El Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha comunicado recientemente un intercambio de listados con Israel, que incluye a rehenes y prisioneros que podrían ser liberados en caso de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego. Este anuncio se produce mientras continúan las negociaciones indirectas en Egipto, siguiendo la propuesta que Donald Trump presentó la semana pasada.
Taher al Nunu, portavoz del sector político de Hamás, ha confirmado que se ha procedido al intercambio de listas de prisioneros según los criterios y números previamente acordados. Al Nunu ha enfatizado la continuación de las conversaciones en Sharm el Sheij con la participación activa de todas las partes y mediadores involucrados.
«La delegación de Hamás ha demostrado la positividad y responsabilidad necesaria para lograr los progresos requeridos y completar el acuerdo», mencionó al Nunu, destacando también el optimismo presente entre los negociadores y la concentración en los mecanismos para concluir la guerra, la retirada de las fuerzas de ocupación de Gaza y el intercambio de prisioneros.
Fauzi Barhum, otro representante de alto nivel de Hamás, expresó que están trabajando para «retirar todos los obstáculos» que impidan un nuevo acuerdo, el cual busca asegurar un alto el fuego completo, la retirada del ejército, la entrada de ayuda humanitaria, el regreso de los desplazados y el inicio de la reconstrucción bajo la supervisión de un organismo palestino de tecnócratas.
Por otro lado, Mayed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, señaló que aún existen desacuerdos significativos entre Israel y Hamás respecto a «muchos detalles» de la propuesta de Trump. Además, tras el apoyo inicial de Benjamin Netanyahu a la propuesta de Trump, el primer ministro israelí aclaró que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes seguirán presentes en la mayoría de Gaza, generando incertidumbre sobre la efectividad del plan estadounidense.
La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, que comenzó después de los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en más de 67.100 muertos palestinos, de acuerdo con las autoridades de Gaza, controladas por Hamás. Este conflicto ha sido objeto de críticas internacionales, especialmente por el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.