El grupo palestino Hamás ha expresado que la gestión del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, intervino de manera intencional para impedir las negociaciones de paz en Gaza, situación que continúa con la actual administración israelí. Específicamente, la semana anterior, el primer ministro Benjamin Netanyahu declinó una propuesta de paz que Hamás había aceptado para concluir el conflicto y prevenir la ocupación de Gaza.
En una entrevista otorgada a Canal 13 de Israel, el exrepresentante del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, confirmó que la postura de Netanyahu estaba perjudicando las negociaciones debido a su «intransigencia», aunque la Casa Blanca decidió no divulgar las discrepancias «para no ayudar a Hamás».
«Hubo momentos en los que teníamos muchas ganas de hacerlo público y dejar claro que pensábamos que el primer ministro estaba siendo completamente intransigente y dificultando llegar a un acuerdo», reveló Miller. «Queríamos hablar con firmeza con el gobierno de Israel a puerta cerrada, pero al final no hicimos nada que, pensábamos, pudiera dificultar más un acuerdo», agregó.
Según Hamás, «estas admisiones estadounidenses, y antes de ellas, las israelíes, confirman que Netanyahu es el verdadero obstáculo de los acuerdos de intercambio y del alto el fuego», indicó el grupo en un comunicado publicado por la agencia Safa después de que Netanyahu rechazara una oferta que, según informaron fuentes cercanas a la negociación, era similar a la presentada por el actual enviado estadounidense a la región, Steve Witkoff, conforme a las directrices israelíes.
«Aceptamos un acuerdo parcial y mostramos disposición para un acuerdo integral, pero Netanyahu rechaza todas las soluciones», lamentó la organización, enfatizando que «el acuerdo sobre un alto al fuego es el único camino para la devolución de los prisioneros, y Netanyahu asume la plena responsabilidad por el destino de los prisioneros que quedan con vida».
