Hamás señala a Netanyahu por tratar de ‘frustrar’ el pacto de liberación de presos en Gaza

Hamás acusa a Netanyahu de intentar frustrar el reciente acuerdo de intercambio de presos en Gaza, alertando sobre sus acciones.

Archivo - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.Haim Zach/GPO/dpa - Archivo

Un representante del Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha lanzado este jueves serias acusaciones contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su intento de ‘intentar sabotear’ el convenio logrado recientemente para la Franja de Gaza. Este acuerdo prevé el intercambio de prisioneros palestinos por la liberación de rehenes aún retenidos en el enclave desde los sucesos del 7 de octubre de 2023.

‘Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación, retractándose de las listas de prisioneros en un intento de socavar los entendimientos’, declaró Mahmud Mardaui, alto funcionario del ala política del grupo islamista, mediante un mensaje en su perfil de la red social X.

‘Esta acción revela sus intenciones respecto a otros asuntos relacionados con la retirada (de las tropas israelíes de Gaza), la reconstrucción y la apertura de los cruces fronterizos hacia y desde Israel’, alertó Mardaui, poco después de que se anunciara el acuerdo, resultado de una propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, formulada la semana pasada.

Mardaui había indicado anteriormente que el acuerdo ‘no es un favor de nadie, sino el resultado de la legendaria firmeza del pueblo (…) y los enormes sacrificios y heroísmo que crearon la epopeya del 8 de octubre’. ‘Lo que la ocupación no pudo imponer mediante el genocidio y el hambre, no lo consiguió en la mesa de negociaciones’, enfatizó.

‘Netanyahu y su gobierno fascista no han logrado desplazar a nuestro pueblo, que permanece en su tierra a la espera del regreso del resto de su diáspora, recuperar por la fuerza a sus cautivos ni quebrantar nuestra resistencia. No lograrán imponer sus agendas y planes en nuestra tierra y nuestros lugares sagrados’, comunicó en un mensaje en su cuenta en X.

Subrayó que el acuerdo ‘representa un logro puramente nacional que satisface las demandas básicas del pueblo: el fin de la agresión, el regreso de los desplazados, la retirada de la ocupación, un acuerdo de intercambio de prisioneros y el inicio de esfuerzos de ayuda humanitaria y reconstrucción’.

Trump ha revelado que las partes han aceptado su propuesta después de negociaciones indirectas recientes en Egipto, seguidas por un anuncio de Netanyahu, que describió el día como ‘un gran día para Israel’, y confirmó que su gobierno se reunirá hoy para ratificar el acuerdo. Hamás, por su parte, ha confirmado ‘un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros’.

La ofensiva israelí en la Franja, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha causado la muerte de aproximadamente 67.200 palestinos, incluyendo 460 civiles, de los cuales 154 son niños, víctimas de hambre y desnutrición, de acuerdo con las autoridades de Gaza, lideradas por Hamás, en medio de protestas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente críticas por el bloqueo a la entrega de ayuda, que ha convertido al norte de Gaza en zona de hambruna.

Personalizar cookies