Henry Hamra, primer judío en aspirar a un escaño en el Parlamento sirio tras décadas

Henry Hamra, judío de origen sirio, presenta su candidatura al Parlamento de Siria, siendo el primer judío en aspirar a un escaño desde los años cuarenta.

Edificio histórico y antigua sede del Ministerio del Interior de Siria en Damasco (archivo)Europa Press/Contacto/Ammar Safarjalani

Henry Hamra, de ascendencia judía siria y residente en Estados Unidos, ha formalizado su aspiración a un asiento en las elecciones parlamentarias indirectas de Siria, programadas para este domingo. Este acto marca un hito al ser la primera elección tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, debido a un levantamiento de yihadistas y rebeldes.

“Henry Hamra es candidato a miembro de la Asamblea Popular Siria”, anunció en su perfil de la red social X, donde clarifica que se postula por Damasco. Entre sus metas destaca “fortalecer la pertenencia y la identidad nacional” y “trabajar para conectar a los judíos sirios en la nación y el extranjero con su patria, Siria, a través de iniciativas culturales, educativas e institucionales”.

Además, Hamra se compromete a “rehabilitar a la comunidad judía siria como parte integral del tejido nacional que se extiende a lo largo de miles de años” y a “contribuir a la reconstrucción y el desarrollo económico” del país, después de más de una década de conflicto civil. También se propone conseguir la eliminación de las sanciones internacionales impuestas a Damasco.

El candidato aboga por “consolidar la imagen de la nueva Siria” y “contribuir a cambiar la imagen estereotipada de Siria como un país cerrado, resaltando su nueva cara de tolerancia basada en el pluralismo y la convivencia”. Además, desea “fortalecer la diplomacia popular para confirmar que Siria acoge a personas de todas las religiones y sectas” y “proteger el patrimonio y la identidad cultural”.

Finalmente, Hamra reafirma su “compromiso con trabajar para una Constitución moderna que iguale a todos los ciudadanos sin discriminación religiosa, sectaria o étnica” y con “contribuir a los proyectos de justicia transicional y a los intereses nacionales, de manera que fortalezca la unidad de los sirios y garantice los derechos de las víctimas” del régimen de Al Assad.

Si es elegido, Hamra, cuyo padre fue supuestamente el último rabino en abandonar Siria en 1992, sería el primer judío en ocupar un escaño en el Parlamento sirio desde los años cuarenta del siglo pasado. Las elecciones se llevarán a cabo bajo un formato indirecto, donde dos tercios de los escaños serán ocupados por miembros seleccionados por comités electorales, y el tercio restante será designado directamente por el presidente de transición, Ahmed al Shara, ex líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), en el contexto del nuevo proceso político iniciado tras la caída de Al Assad.

Personalizar cookies