Hezbolá critica fuertemente los bombardeos israelíes en Líbano que resultaron en doce fallecidos y exhorta al gobierno a actuar

Imagen de archivo de bombardeos israelíes en LíbanoStringer/dpa

Hezbolá, la organización chií libanesa, ha emitido una condena «enérgica» hacia los ataques aéreos realizados por Israel este martes en el este de Líbano, los cuales resultaron en la muerte de doce personas. Han hecho un llamado al Gobierno libanés para que «rompa el inútil silencio», a pesar del cese al fuego establecido a finales de noviembre de 2024 tras extensos enfrentamientos.

«Este peligroso ataque constituye una importante escalada en el contexto de la agresión en curso contra Líbano y su pueblo, y reafirma una vez más la naturaleza criminal del enemigo, que no respeta las leyes ni las normas internacionales y no duda en cometer masacres contra civiles pacíficos», declaró Hezbolá en un comunicado publicado por el diario Al Manar, afiliado a la milicia.

Hezbolá argumentó que «la horrenda masacre perpetrada por el enemigo sionista» en Uadi Fara, donde se atacó una instalación de perforación de pozos de agua, «requiere que el Estado libanés rompa el inútil silencio y tome medidas serias, inmediatas y decisivas para exigir a todas las partes, especialmente a los Estados garantes, que rindan cuentas de sus responsabilidades, en particular a Estados Unidos, que elude sus obligaciones como parte».

«El garante del acuerdo de alto el fuego, hoy lo elude con iniciativas que solo sirven a los intereses y la seguridad del enemigo israelí, intentando engañar al pueblo libanés haciéndoles creer que le importa la estabilidad, la seguridad y la unidad de Líbano, y que lo apoya, mientras desata a este feroz enemigo sionista para sembrar la destrucción y el asesinato», añadió la organización.

Finalmente, Hezbolá señaló que «la continua ausencia de una posición oficial firme y efectiva, y la continua indiferencia e inacción ante la acción internacional efectiva, solo conducirán a una mayor agresión e intransigencia». Asimismo, enfatizó que, aunque «este criminal enemigo sionista intenta, a sangre y fuego, presionar a la voluntad nacional», el pueblo libanés «se volverá más firme».

Israel, por su parte, defiende estos ataques en Líbano alegando que son acciones contra Hezbolá y que no infringen el cese al fuego acordado en noviembre, aunque tanto Beirut como Hezbolá han condenado estas acciones, al igual que las Naciones Unidas por su impacto negativo en la estabilidad.

El acuerdo, logrado tras meses de luchas a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus tropas del sur de Líbano. No obstante, el ejército israelí ha mantenido cinco posiciones en el territorio de su país vecino, lo que también ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas y el grupo chií, quienes demandan el fin de este despliegue.

Personalizar cookies