Hezbolá insta a líderes libaneses a centrarse en mantener la paz con Israel y postergar debates sobre desarme

Hezbolá pide a líderes de Líbano enfocarse en el alto el fuego con Israel y posponer la discusión sobre su desarme.

Archivo - Una bandera de Hezbolá en una imagen de archivo.DAVID CLIFF / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Hezbolá ha solicitado recientemente a las principales autoridades de Líbano, incluyendo al presidente Joseph Aoun, al primer ministro Nawaf Salam y al presidente del Parlamento Nabih Berri, que prioricen el mantenimiento del alto el fuego con Israel en lugar de enfocarse en el desarme del grupo. En una carta enviada a estos líderes, la organización libanesa ha enfatizado la importancia de “concentrarse” en la paz y evitar ser atraídos a diálogos políticos con lo que denominan “el enemigo sionista”.

Hezbolá ha explicado que la política del Gobierno libanés sobre el monopolio de armamento facilita que Israel aproveche la situación y demande el desarme como prerrequisito para cesar sus infracciones del cese al fuego. Esta situación se refiere a la tregua establecida en noviembre de 2024, que, según reportes, ha sido violada múltiples veces por Israel, justificando sus acciones como medidas contra actividades de Hezbolá, las cuales no considera violaciones al acuerdo.

“El tema de las armas debe ser manejado dentro de un contexto nacional, y no como una concesión a exigencias externas o al chantaje de Israel”, ha declarado Hezbolá, subrayando que los ataques no solo se dirigen contra ellos, sino contra Líbano en su totalidad, con el objetivo de eliminar la capacidad del país para resistir las demandas israelíes y afectar su política y sus intereses tanto a nivel nacional como regional.

Hezbolá también ha reiterado su “derecho legítimo a resistir la ocupación” y las “agresiones realizadas contra el pueblo y el Ejército libanés”. Ha hecho un llamado a la unidad nacional para “detener las infracciones” del alto el fuego y proteger al país de “riesgos existenciales para su seguridad”.

Personalizar cookies