Hezbolá insta a las naciones árabes a unirse en defensa contra Israel

Hezbolá solicita a las naciones árabes unirse para enfrentar a Israel en el aniversario de los ataques del 7 de octubre.

Archivo - Una bandera de Hezbolá en una imagen de archivo.DAVID CLIFF / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Este martes, el grupo chií Hezbolá ha solicitado a los países de Oriente Próximo que «cierren filas en apoyo a la resistencia» con el objetivo de contrarrestar las medidas adoptadas por Israel. Este llamado se realiza al conmemorarse el segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la subsiguiente ofensiva israelí en Gaza.

«La seguridad, la estabilidad y el futuro de la región dependen de la unidad en posiciones y palabras entre los países árabes e islámicos y sus pueblos, cerrando filas en apoyo a la resistencia (…) y trasladando sus posiciones en rechazo a la agresión a acciones que disuadan al enemigo, que solo entiende el lenguaje de la fuerza y la confrontación», expresó el grupo.

Además, Hezbolá describió a Israel como «una daga en el corazón» de Oriente Próximo y «un tumor canceroso que debe ser erradicado antes de que se propague y cause destrucción y devastación allí donde se asiente», asegurando que continuarán «preservando la confianza en la resistencia y la sangre de los mártires».

El grupo también elogió la resistencia del «libre y resiliente pueblo de Palestina, arraigado en su tierra y enfrentado con su pecho desnudo a la máquina asesina sionista», y aplaudió a los grupos armados palestinos por «participar en una batalla sagrada en defensa de Jerusalén y su nación durante dos años, combatiendo a los tiranos más brutales de la tierra en una épica legendaria».

Hezbolá destacó que los ataques del 7 de octubre de 2023 fueron «una batalla de redención, liberación, voluntad y firmeza frente a la injusticia y la ocupación», y criticó la actitud de «un mundo sumiso y encadenado que mira las masacres, el asesinato y la destrucción sin mover un dedo», según informó la televisora libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

«Esta batalla sagrada ha revelado desde el primer momento la verdadera cara de la entidad sionista, privada de atributos humanos y apoyada por el arrogante tirano estadounidense, que pisotea todas las leyes y resoluciones internacionales y los principios humanitarios», afirmó Hezbolá, acusando a Israel de llevar a cabo «un genocidio y una guerra de hambre y desplazamiento» en Gaza.

Por último, Hezbolá destacó que los palestinos «se alzaron ante el ocupante que robó su tierra, lucharon, se sacrificaron, perseveraron y, si Dios quiere, triunfarán». «Son merecedores de la victoria y Palestina será devuelto a su pueblo a pesar de todos los conspiradores, normalizadores y holgazanes», concluyó el comunicado.

En noviembre de 2024, Hezbolá llegó a un acuerdo de alto el fuego con Israel tras más de un año de enfrentamientos, iniciados por el lanzamiento de proyectiles en apoyo a los grupos palestinos, en respuesta a la ofensiva militar israelí en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que causaron aproximadamente 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según fuentes israelíes.

Según autoridades de Gaza, controladas por Hamás, la ofensiva israelí ha dejado más de 67.100 palestinos fallecidos, en medio de acusaciones sobre un genocidio en la región debido a la devastación causada por las tropas israelíes.

Personalizar cookies