Hezbolá solicita apoyo árabe para Hamás en próximas conversaciones de paz con Israel

Hezbolá insta a países árabes a apoyar a Hamás en las negociaciones de paz con Israel para el cese de fuego en Gaza.

Archivo - Bandera de Hezbolá en LíbanoEuropa Press/Contacto/Daniel Carde - Archivo

Hezbolá, la organización chií libanesa, ha hecho un llamamiento este domingo a los estados árabes para que apoyen al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en las próximas negociaciones de paz con Israel, que buscan establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza.

“Apoyamos y respaldamos la postura adoptada por el movimiento Hamás en consulta y coordinación con el resto de las facciones de la resistencia palestina respecto al plan de (Donald) Trump”, declaró Hezbolá en un comunicado transmitido por la cadena de televisión libanesa Al Mayadín.

Desde Hezbolá, se resalta la prudencia de Hamás, alineada con los ‘principios de la causa palestina y la no renuncia a los derechos del pueblo palestino’, motivo por el cual se insta a los países árabes e islámicos a ‘respaldar’ la posición de Hamás ‘y a todas las fuerzas de la resistencia’.

“El consenso nacional palestino, basado en los derechos nacionales legítimos, es el marco sobre el cual deben basarse las negociaciones”, enfatizó Hezbolá, subrayando que este proceso debería facilitar la retirada israelí de Gaza, evitar el desplazamiento de sus habitantes y permitir su autogestión.

Este domingo, los gobiernos de Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán, Turquía, Qatar y Egipto emitieron una declaración conjunta apoyando a Hamás y recordando que Trump ha instado a Israel a ‘cesar de inmediato los bombardeos’.

La propuesta de Trump es vista como ‘una oportunidad real de lograr un alto el fuego integral y sostenible’, abordar la ‘crítica situación humanitaria’ en Gaza y establecer una administración técnica palestina en el enclave. Además, se espera que facilite la liberación de rehenes, el retorno de la Autoridad Palestina a Gaza y la reunificación de Gaza y Cisjordania con garantías de seguridad para ambas partes, en busca de una solución de dos estados.

Personalizar cookies