Hiroshima recuerda el 80 aniversario del ataque nuclear de EEUU y aboga por la erradicación de las armas nucleares

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deposita una corona de flores en el acto de conmemoración por el 80 aniversario del bombardeo atómico de EEUU sobre Hiroshima.Europa Press/Contacto/Rodrigo Reyes Marin

Este miércoles, Hiroshima recordó a las 140,000 víctimas del ataque nuclear que Estados Unidos llevó a cabo hace 80 años. Este suceso fue seguido por un bombardeo similar en Nagasaki, donde perecieron 74,000 personas más. La ciudad observó un minuto de silencio al amanecer en memoria de los afectados por el bombardeo del 6 de agosto de 1945, poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, y proclamó la necesidad de un ‘mundo libre de armas nucleares’ para prevenir futuros ataques de este tipo.

El alcalde de Hiroshima, Matsui Kazumi, inauguró los actos conmemorativos enfatizando la importancia de los ‘hibakusha’ y exhortando a ‘nunca rendirse’ en la lucha por la ‘completa abolición de las armas nucleares’. ‘Debemos hacer que el deseo de abolición nuclear sea el consenso de la sociedad civil’, afirmó en un evento que contó con la presencia de líderes y activistas internacionales. Matsui también promovió el ‘diálogo’ sobre la ‘posesión’ nuclear en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

Shigeru Ishiba, primer ministro japonés, manifestó el compromiso de Japón de liderar globalmente hacia un desarme nuclear, aunque evitó mencionar directamente a Estados Unidos. ‘Hace 80 años, una bomba atómica explotó, dejando miles de pérdidas en vidas humanas. Aquellos que sobrevivieron han vivido una agonía que no se puede describir’, reportó ‘The Japan Times’. Ishiba subrayó la misión de Japón como única nación víctima de bombardeos nucleares de promover la no proliferación.

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó el aniversario destacando que ‘el mundo cambió para siempre’ y subrayó la importancia de reforzar el régimen de desarme. El CICR, por su parte, llamó a la eliminación de las armas nucleares y enfatizó el riesgo de su uso accidental. Mirjana Spoljaric, presidenta del CICR, instó a los estados a evitar el uso de armas nucleares y a trabajar hacia su ‘completa eliminación’.

Personalizar cookies