Hombre extraditado de Dinamarca a Alemania por presunto espionaje a instituciones judías para Irán

Archivo - BerlínEuropa Press/Contacto/Michael Kuenne - Archivo

Este martes, se ha dado a conocer por parte de las autoridades alemanas que un ciudadano danés ha sido extraditado desde Dinamarca, bajo la acusación de haber recabado datos sobre entidades y personas judías en Berlín, actuando presuntamente por encargo de la Inteligencia iraní.

La Fiscalía Federal de Alemania ha confirmado que la extradición se efectuó ayer y ha revelado que el Tribunal Federal de Alemania ha emitido una orden de arresto contra el individuo, identificado como Ali S., por su supuesta implicación en actividades de espionaje.

Detenido en Aarhus el 26 de junio, Ali S. habría recibido órdenes a principios de año de un servicio de inteligencia de Irán para espiar específicamente lugares y personas judías en Berlín, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público.

«Para ello, espió de forma presencial tres propiedades. Presumiblemente, esto se hizo como preparación para nuevas operaciones de Inteligencia en Alemania, que podrían incluir ataques contra objetivos judíos», se explica en la orden de arresto.

Tras este incidente, el ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, condenó enérgicamente estos actos y citó al embajador iraní para expresar personalmente su rechazo a la acción. «No toleraremos ninguna amenaza a judíos en Alemania», enfatizó.

El arresto se produjo en un contexto de creciente tensión en Oriente Próximo, marcado por un ataque iniciado el 13 de junio por Israel contra un país centroasiático. Este último respondió con misiles y drones contra Israel, lo que provocó una intervención de Estados Unidos el 22 de junio con ataques a tres instalaciones nucleares iraníes, aunque desde el 24 de junio se mantiene un cese al fuego.

Personalizar cookies