Hong Kong declara la alerta máxima ante la llegada del supertifón ‘Ragasa’

Hong Kong activa la alerta máxima debido al supertifón 'Ragasa', que se acerca con vientos extremadamente fuertes.

Grandes olas causadas por el supertifón 'Ragasa' en Heng Fa Chuen, Hong Kong, ChinaEuropa Press/Contacto/Alex Chan Tsz Yuk

En las primeras horas de este miércoles, el gobierno de Hong Kong ha activado la alerta nivel 10, la categoría más alta, debido a la aproximación del supertifón ‘Ragasa’. Este fenómeno meteorológico avanza a unos 22 kilómetros por hora y se encuentra a aproximadamente 120 kilómetros al sur del territorio. Se anticipa que el tifón genere vientos que superen los 118 kilómetros por hora, con ráfagas que ya han alcanzado casi los 190 kilómetros por hora en áreas continentales.

“A las 7.00 horas (hora local, la 1.00 en hora española peninsular), el supertifón ‘Ragasa’ se encontraba a unos 120 kilómetros al sur de Hong Kong (cerca de 21,2 grados norte y 114,0 grados este) y se pronostica que se desplace al oeste o al oeste-noroeste a unos 22 kilómetros por hora, acercándose a las inmediaciones del estuario del río Perla y a la costa occidental de Guangdong”, informó el Observatorio de Hong Kong, reafirmando la alerta nivel 10 emitida horas antes.

Además, el Observatorio ha proyectado que el ‘Ragasa’ continuará su trayectoria, aproximándose aún más en las siguientes dos horas y pasando a unos 100 kilómetros al sur del territorio. Debido a su amplia influencia, se espera que los efectos de sus vientos huracanados persistan en diversas áreas.

Desde el Observatorio se han registrado vientos máximos sostenidos de 136, 135 y 121 kilómetros por hora, con ráfagas máximas que superaron los 188, 160 y 154 kilómetros por hora en Tate’s Cairn y en las islas Waglan Island y Tap Mun, respectivamente.

El estado del mar también presenta complicaciones, con un aumento del nivel del agua esperado entre dos y tres metros en la costa de Hong Kong durante el día, llegando a un pico de cuatro metros sobre el nivel del mar, con olas que superarán las costas, especialmente en las zonas este y sur.

El Observatorio también ha alertado sobre un cambio en los vientos locales durante la mañana, lo que podría dejar desprotegidas a zonas que hasta ahora estaban resguardadas. Se advierte de un tiempo «persistentemente adverso, con frecuentes chubascos y tormentas eléctricas».

Finalmente, se ha recomendado a la población mantenerse «en alerta máxima y tener cuidado con los vientos destructivos». Se ha instado a no salir al exterior, evitar tocar cables eléctricos, no aproximarse a zonas bajas y mantenerse alejado de ventanas y puertas. Todas las clases han sido suspendidas y se ha interrumpido gran parte del transporte público, incluyendo la cancelación de cientos de vuelos.

Personalizar cookies