El Hospital Nasser, ubicado en el sur de la Franja de Gaza, ha desmentido las afirmaciones de Israel que indicaban que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) había colocado una cámara de vigilancia en la cuarta planta del edificio tras un ataque israelí, el cual resultó en la muerte de periodistas y personal humanitario.
«Esta zona, junto a la sala de operaciones, es un centro logístico para periodistas. Todos sabemos que este es un punto de conexión para periodistas. Suben sus cámaras y transmiten las noticias a agencias locales e internacionales», declaró Mohamed Safar, director de enfermería del hospital, a través de un video.
Safar también comentó sobre los dos ataques consecutivos que la planta sufrió, causando numerosas bajas. «¿Por qué las fuerzas aéreas israelíes atacaron a los periodistas en el cuarto piso y cuando enviamos a nuestro personal humanitario a rescatarles, volvieron a atacar?», cuestionó.
Además, expresó su incomprensión frente a los motivos de estos ataques contra periodistas y personal de salud. «¿Por qué insisten en matarnos? Trabajamos en una zona humanitaria y en un centro de salud, por lo que debemos estar protegidos según las normas internacionales», afirmó.
Recordó que el Hospital Nasser es el único en funcionamiento en el sur de Gaza, destacando que los continuos ataques representan una «gran carga» para el personal. Hizo un llamado a Israel para que detenga estos ataques.
Estas declaraciones suceden después de que el Ejército israelí afirmara que intervino en el hospital para neutralizar la «amenaza» que representaba la cámara supuestamente instalada por Hamás para monitorear y planificar ataques. El bombardeo fue condenado por las Naciones Unidas y dejó al menos 20 muertos, incluyendo personal sanitario y periodistas. Israel sostuvo que seis de los fallecidos eran «terroristas», uno de los cuales participó en ataques el 7 de octubre de 2023.