La organización Human Rights Watch (HRW) ha emitido una denuncia este miércoles, señalando que los venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador en marzo y abril han sido sometidos a ‘tortura, abusos e incluso violencia sexual’ durante su detención en dicho país.
En su reporte titulado ‘Llegaron al infierno: Tortura y otros abusos contra venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador’, HRW, junto a Cristosal, han informado sobre ‘desapariciones forzosas y violaciones de Derechos Humanos’ que han enfrentado estos migrantes. Un total de 252 venezolanos fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, a pesar de conocerse las ‘graves violaciones en las cárceles salvadoreñas’.
HRW ha enfatizado que ‘Los casos de tortura y malos tratos a venezolanos en El Salvador no han sido incidentes aislados cometidos por solo algunos guardias o policías antimotines abusivos, sino violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos’. Asimismo, han responsabilizado a la Administración de Donald Trump, acusándola de ser ‘cómplice de tortura, desaparición forzosa y otros abusos’ y han pedido ‘terminar con las deportaciones a El Salvador y a cualquier otro país donde las personas corran el riesgo de ser torturadas’.
Según HRW, el gobierno estadounidense ha pagado a El Salvador al menos 4,7 millones de dólares (4 millones de euros) recientemente para, entre otros gastos, la detención de estos individuos. Muchos de estos venezolanos habían buscado asilo en EE.UU. tras escapar de la persecución en Venezuela, pero fueron deportados mientras sus solicitudes aún se estaban procesando, a pesar de haber superado una evaluación inicial que les otorgaba derecho a una audiencia completa ante un juez.
La falta de transparencia por parte de los gobiernos involucrados y testimonios de migrantes detenidos indican una situación alarmante. Uno de ellos relató: ‘Los guardias siguieron pegándome en el estómago y cuando traté de respirar comenzó a ahogarme con mi propia sangre’ tras ser entrevistado por miembros del Comité Internacional de Cruz Roja, que visitó el CECOT en mayo.










