La organización Human Rights Watch (HRW) ha expresado preocupación este lunes debido a la condena impuesta al ex primer ministro de Chad y prominente opositor Succès Masra, quien ha sido sentenciado a 20 años de prisión por presuntamente promover el odio y la violencia a través de las redes sociales. HRW ha destacado que esto .
En un comunicado, la organización ha señalado que Masra, arrestado en mayo pasado y líder de Los Transformadores, ha sido juzgado en un proceso , tras la decisión del Tribunal de Apelación de Yamena de condenarlo también a pagar compensaciones que ascienden a 1.500.000 euros por su , informó el medio Al Wihda.
Reacciones y contexto del caso
, declaró Lewis Mudge, director para África central de HRW, criticando el uso de los tribunales para fines políticos. Aunque HRW no ha accedido al fallo, han formado su opinión basándose en testimonios de asistentes al juicio contra Masra y los otros 74 coacusados, de los cuales nueve fueron liberados. Las defensas de estos han anunciado planes de apelar ante el Tribunal Supremo.
La organización también ha lamentado que la condena de Masra , haciendo un llamado a aliados regionales e internacionales para que condenen esta sentencia de motivación política y exhorten a las autoridades chadianas a cumplir con promesas de reformas democráticas.
El caso se centra en una grabación de audio de mayo de 2023 en la que Masra supuestamente incita a tomar partido en conflictos intercomunitarios. Según él y sus abogados, estas declaraciones fueron sacadas de contexto. Versiones contradictorias sobre los hechos en Mandakou persisten, con el Gobierno acusando a Masra de incitar tensiones históricas, mientras que organizaciones locales, según informó Radio France Internationale (RFI), argumentan que los enfrentamientos ocurrieron sin su intervención.
Masra ha estado solicitando reformas democráticas en Chad, inicialmente al fallecido líder militar Idriss Déby y actualmente a su hijo y sucesor, Mahamat Idriss Déby.