Human Rights Watch acusa a EE.UU. de violar el Derecho Internacional con deportaciones

HRW critica a EE.UU. por deportaciones que exponen a migrantes a abusos y violan normas internacionales.

Archivo - Una avioneta se prepara para despegar en Signature Aviation, que presta servicios a los vuelos de deportación de ICE Air desde Seattle, en el Aeropuerto Internacional del Condado de King, Seattle, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Paul Christian Gordon

La organización Human Rights Watch (HRW) ha expresado preocupación este martes sobre las deportaciones efectuadas por Estados Unidos hacia Esuatini, Ghana, Ruanda y Sudán del Sur, señalando que estos actos han colocado a numerosos extranjeros en situaciones de riesgo, incluyendo detención arbitraria y malos tratos. HRW ha subrayado que estas deportaciones forman parte de ‘una estrategia política estadounidense que viola el Derecho Internacional’.

HRW ha criticado los ‘acuerdos opacos que facilitan estas transferencias’, algunos acompañados de ayuda financiera de EE.UU., describiéndolos como parte de una táctica para utilizar el sufrimiento humano como elemento disuasorio frente a la migración. Además, ha denunciado las condiciones extremas en un centro de detención en Esuatini, donde ciudadanos de países como Cuba y Vietnam están siendo retenidos.

El director de incidencia política en África de HRW, Allan Ngari, ha enfocado su crítica hacia los gobiernos africanos implicados, describiéndolos como ‘cómplices de las terribles violaciones de los derechos humanos’ por parte de la administración Trump. Por ello, HRW ha urgido a estos países a rechazar o anular los acuerdos existentes con EE.UU. para la aceptación de deportados, y a asegurar que los deportados no sean enviados de vuelta a sus países de origen si enfrentan riesgos de abusos graves.

Ngari también ha hecho un llamamiento a la Unión Africana para que tome medidas y declare que ‘las deportaciones que no ofrecen a las personas la posibilidad de solicitar protección contra la persecución o la tortura son ilegales, abusivas e inaceptables’. Estos acuerdos, según HRW, no deberían anular las responsabilidades internacionales en materia de derechos humanos.

Personalizar cookies