Human Rights Watch critica la detención de seis comunicadores en Etiopía desde agosto

HRW denuncia el arresto de seis periodistas en Etiopía para "silenciar la información independiente" y critica cambios legislativos que limitan la libertad de prensa.

Archivo - Bandera de EtiopíaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha expresado su preocupación este lunes por el aumento en las detenciones de periodistas y personal de medios en Etiopía, señalando que desde mediados de agosto se han arrestado a al menos seis profesionales. El objetivo de estas acciones, según la ONG, es «silenciar la información independiente».

«Los renovados esfuerzos de las autoridades etíopes por silenciar la información independiente tienen como objetivo impedir el escrutinio público del Gobierno», declaró Laetitia Bader, subdirectora para África de Human Rights Watch. En su comunicado, la organización expresó su alarma por la detención arbitraria de estos profesionales, algunos de los cuales están incomunicados o detenidos prolongadamente sin cargos formales.

HRW también ha criticado recientes cambios legislativos, destacando la aprobación de enmiendas el 17 de abril a la ley de medios de comunicación de 2021, que «aumentan las posibilidades de interferencia política». Estas modificaciones trasladan importantes responsabilidades del organismo regulador de los medios de comunicación de su junta directiva al director general, un puesto nombrado directamente por el primer ministro.

«Este tipo de políticas indican un retorno a prácticas autoritarias que podrían frenar la libertad de expresión y opinión», lamentó la organización. HRW subrayó la importancia de mantener unos medios de comunicación libres y dinámicos, especialmente de cara a las elecciones nacionales de 2026. «Las autoridades deben dejar de atacar a periodistas y profesionales de los medios y liberar de inmediato a quienes han sido detenidos injustamente por su trabajo», insistió la responsable regional.

«Los medios de comunicación y la sociedad civil etíopes deberían contribuir a las próximas elecciones para que sean libres y justas, sin temer ser arrestados ni autocensurarse», concluyó Bader, sugiriendo que aún hay tiempo para que las autoridades cambien su enfoque y cesen su «ataque despiadado contra periodistas y voces independientes».

Personalizar cookies