Human Rights Watch critica duramente la estrategia de EE.UU. de desplegar tropas en ciudades

Human Rights Watch denuncia la estrategia de EE.UU. de usar tropas en ciudades, calificándola de extremadamente peligrosa.

Archivo - Una manifestante rechaza y tacha de "ocupación militar" el despliegue de tropas en Memphis, Tennessee, por parte del Gobierno de Donald Trump.Europa Press/Contacto/Karen Focht

Human Rights Watch (HRW) ha expresado su firme rechazo a la estrategia del Gobierno de Estados Unidos, calificándola de “receta para el desastre” por su plan de desplegar tropas en diversas ciudades del país y promover al mismo tiempo un ejército “más letal y con menos rendición de cuentas”.

“La Administración primero afirma que quiere unas Fuerzas Armadas más letales y con menos rendición de cuentas y luego amenaza con desplegar tropas en las ciudades estadounidenses”, indicó Tanya Greene, directora del programa de Estados Unidos en Human Rights Watch, quien catalogó esta política como “una receta para el desastre”.

La alarma sonó en HRW tras las declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y del presidente, Donald Trump, quienes en un discurso dirigido a altos mandos militares, sugirieron usar “ciudades peligrosas” como “campos de entrenamiento” para la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, insinuando una “guerra interna” en el país.

Hegseth descartó la aplicación de “reglas de combate estúpidas” en las operaciones militares, y enfatizó: “Damos libertad a nuestros combatientes para intimidar, desmoralizar, perseguir y matar a los enemigos de nuestro país. Se acabaron las reglas de combate políticamente correctas y autoritarias, solo sentido común, máxima letalidad y autoridad para los combatientes”.

Estas declaraciones, aunque no se materialicen, “crean un ambiente propicio para las violaciones de derechos humanos y hacen aún más alarmante la perspectiva de un despliegue ilegal en territorio nacional”, subrayó Human Rights Watch.

Además, la ONG alertó sobre la posible vulneración de protecciones legales si se lleva a cabo la propuesta de Hegseth de “no (permitir) más quejas frívolas (…), más quejas anónimas (…), más denunciantes reincidentes (…), más difamaciones”.

Frente a este escenario, HRW ha instado a autoridades, gobernadores y líderes del Congreso a rechazar estas medidas y el despliegue policial del ejército. “La Administración Trump ha creado una serie de falsedades absurdas con graves consecuencias para los derechos humanos”, lamentó Greene, asegurando que “no hay justificación alguna para el uso indiscriminado de las fuerzas militares en territorio estadounidense”.

Personalizar cookies