Hungría veta la entrada a Robert Brovdi, comandante ucraniano, en la zona Schengen tras ataque al Druzhba

Archivo - Peter Szijjarto, ministro de Exteriores de Hungría.Europa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

El Gobierno húngaro ha decidido negar el acceso al espacio Schengen a Robert Brovdi, comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, por su papel en los recientes ataques al gasoducto Druzhba, incluido el incidente de la semana anterior.

El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, ha enfatizado este jueves que el asalto al principal conducto de petróleo ruso hacia Hungría comprometió la ‘soberanía energética’ de la nación, forzándolos a depender de sus reservas de emergencia.

‘Ucrania es consciente de la importancia crítica del gasoducto Druzhba para el abastecimiento energético tanto de Hungría como de Eslovaquia, y estos ataques nos afectan considerablemente más que a Rusia’, subrayó Szijjarto, quien reafirmó el derecho de su país a implementar medidas contra aquellos que amenacen su seguridad.

En un tono desafiante, Brovdi, conocido como ‘Magiar’ por sus raíces húngaras, replicó a Szijjarto en Telegram con un mensaje contundente: ‘meterse por el culo’ sus sanciones, acusándolo de ‘bailar sobre huesos’ y cuestionando los motivos de Hungría para defender el gasoducto.

‘No están protegiendo la soberanía de Hungría, sino sus propios sucios bolsillos (…), siendo cómplices de la multiplicación de dinero manchado de sangre (…) Sus extremidades están hasta los codos de sangre ucraniana’, afirmó Brovdi.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, censuró a Hungría por intentar desviar la atención tras un reciente bombardeo ruso sobre Kiev que dejó más de quince muertos y cerca de cincuenta heridos. Zelenski lamentó la falta de una reacción ‘justa’ de Hungría ante las iniciativas de paz de Ucrania, contrastando con la actitud de Rusia y criticó la ausencia de empatía por las víctimas ucranianas.

‘En cambio, a diario escuchamos nuevas acusaciones contra Ucrania desde Hungría’, expresó Zelenski, refiriéndose a la prohibición de entrada a un miembro de la comunidad húngara en Ucrania que defendía su nación.

Andri Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, y Szijjarto intercambiaron acusaciones en X. Sibiga confrontó a Szijjarto diciéndole: ‘Peter, si el oleoducto ruso es más importante para ti que los niños ucranianos asesinados por Rusia esta mañana, es una bajeza moral’, mientras Szijjarto replicó defendiendo la neutralidad de Hungría en el conflicto y su derecho a proteger su seguridad energética.

Tras el último ataque, el más dañino hasta la fecha, las autoridades húngaras han reportado que el suministro se ha restablecido temporalmente y de manera experimental mientras se reparan los daños.

Personalizar cookies