El Ibex 35 recibe autorización judicial para desplegar la Guardia Nacional en Oregón

Un tribunal de EE.UU. ha permitido provisionalmente a Trump desplegar la Guardia Nacional en Oregón, respaldando la estrategia militar en zonas demócratas.

Archivo - El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con la prensa sobre la batalla legal por la situación en Portland y Chicago y predice que el presidente Donald Trump ganará con éxito las apelaciones, el 6 de octubre de 2025.Europa Press/Contacto/Andrew Leyden

Un tribunal estadounidense ha permitido que, de momento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, movilice a la Guardia Nacional en Oregón. Esta decisión respalda la estrategia de la Casa Blanca de incrementar las acciones militares en zonas lideradas por demócratas.

Un grupo de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con una votación de dos a favor y uno en contra, ha anulado una orden previa que frenaba el despliegue mientras se evaluaba una apelación presentada por la administración de Trump. Esta resolución confirma el control de la Guardia Nacional de Oregón a Trump, a pesar de una prohibición inicial de despliegue.

“En lugar de revisar la determinación del presidente con gran deferencia, el tribunal de distrito la sustituyó por su propia determinación de los hechos y circunstancias relevantes”, señala la orden judicial, según informa The Hill. El juez Ryan Murphy ha apoyado esta decisión, cuestionando la capacidad de intervención del tribunal de distrito en las evaluaciones presidenciales sobre la aplicación de la ley.

Por su parte, la jueza Susan Graber, que votó en contra, ha indicado que las protestas en Portland eran “poco disruptivas y pequeñas” y ha criticado la falta de evidencia que justifique el despliegue. “La conocida tendencia de los manifestantes de Portland a usar disfraces de pollo (o) disfraces de rana inflables” podría hacer ver la decisión del tribunal como ridícula, pero “la decisión de hoy no es simplemente absurda”, ha aclarado, destacando que erosiona principios constitucionales clave.

El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, ha respaldado a Graber, instando a una rápida revocación de la orden para evitar un despliegue ilegal. Las autoridades de Oregón y Portland habían demandado a la administración de Trump tras su promesa de proteger la ciudad y las instalaciones del ICE.

En respuesta, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó el despliegue de 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregón, desoyendo las objeciones de la gobernadora demócrata Tina Kotek.

Personalizar cookies