El ICE intensificará las acciones contra empresas que contraten migrantes irregulares por explotación

Manifestación en contra del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Nueva York, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Aashish Kiphayet

El líder del Servicio de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), Todd Lyons, ha declarado recientemente que su objetivo es intensificar las acciones contra las empresas que contratan a migrantes en situación irregular, porque explotan a estos trabajadores que vinieron aquí en busca de una vida mejor.

No solo nos centramos en aquellas personas que, como saben, trabajan aquí ilegalmente, sino que también nos centramos en aquellas empresas estadounidenses que realmente explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor, ha señalado Lyons durante una entrevista en la cadena CBS. Lyons ha explicado que este tipo de empleo no es un delito sin víctimas, revelando que a menudo se descubren casos de trabajo forzoso o tráfico de menores en dichas investigaciones.

Esta declaración surge justo una semana después de que se detuviese a más de 300 inmigrantes, incluyendo diez menores, en granjas de cannabis al sur de California, donde estas plantaciones son legales. Lyons ha enfatizado que su agencia siempre se centra en lo peor de lo peor, aunque también destacó que bajo esta Administración, hemos abierto todo el abanico de la cartera de inmigración. Según Lyons, es posible alcanzar el objetivo gubernamental de un millón de deportaciones para 2025, a pesar de que los registros internos muestran menos de 150.000 deportaciones hasta la fecha.

Si el ICE encuentra a alguien que se encuentra en el país de forma ilegal, lo detendremos, afirmó Lyons, criticando también a las políticas santuario de ciertos estados y ciudades que restringen la cooperación con el ICE. Esto, según Lyons, obliga a los oficiales a realizar detenciones en las comunidades. Lo que, una vez más, me frustra es el hecho de que nos encantaría centrarnos en estos extranjeros delincuentes que se encuentran dentro de un centro penitenciario, concluyó, refiriéndose a las detenciones colaterales que se producen debido a la falta de cooperación de estas jurisdicciones santuario.

Personalizar cookies