El sistema judicial de Bolivia ha impuesto arresto domiciliario a Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa y encargado de la lucha antidrogas bajo la administración del expresidente Evo Morales, tras su arresto el pasado martes en las cercanías de un presunto laboratorio de drogas en Cochabamba.
La acusación por parte de la Fiscalía hacia Cáceres incluye múltiples cargos relacionados con el narcotráfico. En respuesta, Morales ha denunciado la detención como un “montaje político” y declaró en Radio Kawsachun Coca que “gente del Gobierno” le informó de un supuesto plan para inculpar a allegados suyos, añadiendo que estaba “Todo montado”.
Inicialmente, el Gobierno boliviano señaló que Cáceres fue capturado cerca de un laboratorio capaz de producir hasta 160 kilos de cocaína, ubicado en una propiedad suya en Puerto Villarroel. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró que no se ha confirmado que Cáceres sea el propietario del laboratorio, pero sí se ha verificado que este se halla en su parcela, razón por la cual se procedió a su detención.