El Aeropuerto Internacional de Mosul ha sido inaugurado de nuevo por el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, marcando el final de un extenso periodo de reconstrucción. Esta reapertura llega once años después de la ocupación de la ciudad por parte de Estado Islámico.
Desde la plataforma X, la oficina de prensa del primer ministro comunicó que al término de su visita a la Gobernación de Nínive, situada en el norte de Irak, Al Sudani destacó que el aeródromo recién inaugurado facilitará conexiones entre «Mosul y otras ciudades iraquíes y destinos regionales».
Al Sudani llegó a este aeropuerto, que ha sido objeto de importantes reparaciones iniciadas en agosto de 2022, tras la liberación de la zona en julio de 2017 por las fuerzas iraquíes con apoyo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. El aeropuerto sufrió daños significativos durante los enfrentamientos y había estado fuera de servicio desde la toma de Mosul y áreas cercanas en 2014 por Estado Islámico, que proclamó su «califato» desde esta ubicación.
En su visita, el primer ministro iraquí enfatizó que «Nínive, con todos sus componentes, hizo sacrificios en rechazo a la ideología extremista de» Estado Islámico, y alertó sobre la «fase delicada» que atraviesa Irak en un contexto regional tenso. «Nos hemos mantenido firmes en nuestra postura de principios ante los conflictos que se desarrollan en la región», afirmó.
Además, Al Sudani recorrió el Hospital de Emergencias Umm al Rabien, el mercado Al Saray en Mosul, la refinería de Nínive con una capacidad de «70.000 barriles (de petróleo) diarios», las construcciones del séptimo puente sobre el río Tigris, la planta de ciclo combinado de Qayarah con una producción de 1.125 megavatios; visitó la Universidad de Mosul y se reunió con «académicos, jeques tribales y representantes de organizaciones y sindicatos», según indicaciones de su oficina de prensa.