Indonesia justifica la exclusión de gimnastas israelíes y reconoce las repercusiones de su decisión

Indonesia defiende su decisión de excluir a gimnastas israelíes del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, consciente de sus implicaciones.

Archivo - Banderas de Indonesia en Purworejo, en la isla indonesia de Java (archivo)Europa Press/Contacto/Dasril Roszandi - Archivo

El Ejecutivo indonesio ha reafirmado este jueves su decisión de excluir a los deportistas israelíes del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, argumentando que esta medida es coherente con su empeño en “mantener la seguridad, el orden público y el interés público en todo evento internacional”. Asimismo, ha subrayado que Yakarta es consciente de las “consecuencias” que acarrea esta acción.

El ministro de Deportes de Indonesia, Erick Thohir, ha declarado a través de un comunicado en su perfil de la red social X que la decisión gubernamental “se ajusta a las leyes y normativas vigentes” y está “fundamentada en la Constitución de 1945, que prioriza la seguridad y el orden público, además del compromiso del Gobierno indonesio con el mantenimiento del orden internacional”.

“Indonesia ha tomado medidas para prevenir que la delegación israelí participe en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística. Somos conscientes de que esta decisión tiene consecuencias”, señaló tras el anuncio del Comité Olímpico Internacional (COI) el miércoles, que indicó que Indonesia no podría organizar ninguna prueba olímpica mientras mantenga esta prohibición.

En este contexto, Thohir resaltó que “Indonesia seguirá participando activamente en diversos eventos deportivos en el Sudeste Asiático, Asia y el mundo, buscando que el deporte indonesio sirva de embajador y refleje el talento nacional globalmente”.

El COI, por su parte, reiteró el miércoles que su Junta Ejecutiva había confirmado que “todos los deportistas, equipos y oficiales deportivos elegibles deben poder participar en competiciones y eventos deportivos internacionales sin discriminación alguna”, anunciando medidas contra Indonesia para “evitar situaciones similares en el futuro”.

El Gobierno de Indonesia declaró el 10 de octubre que no concedería visados a los gimnastas israelíes para el mencionado campeonato, tras condenar “enérgicamente” en la ONU “los continuos actos de crueldad y brutalidad de Israel, especialmente en Gaza”, en alusión a la ofensiva militar desplegada en la Franja tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Indonesia, el país con la población musulmana más grande del mundo, no tiene relaciones diplomáticas con Israel y es un firme defensor de la creación de un Estado palestino, en línea con la solución de dos Estados apoyada internacionalmente. Ha negado repetidamente la entrada a atletas israelíes en competiciones internacionales, mostrando su solidaridad con la causa palestina.

Personalizar cookies