Informe revela que fallos en la ingeniería causaron la tragedia del ‘Titán’ en el Atlántico

Un proceso de ingeniería deficiente en OceanGate desencadenó el trágico accidente del 'Titán', que culminó con la muerte de los cinco tripulantes.

Archivo - Imagen de archivo del sumergible 'Titán', de la empresa OceanGate, antes de su implosión en junio de 2023 durante una inmersión para visitar los restos del TitanicOceangate Expeditions/Pa Media/D / Dpa - Archivo

La trágica implosión del sumergible ‘Titán’ de OceanGate, que se produjo durante una expedición turística a los restos del Titanic, ha sido atribuida a “un proceso inadecuado de ingeniería”, según un informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Este fallo de diseño provocó un desastre en junio de 2023, resultando en la muerte de todos los ocupantes del batiscafo.

“Hemos determinado que la causa probable del fallo del casco y la implosión del sumergible ‘Titan’ fue un proceso inadecuado de ingeniería por parte de OceanGate, que fracasó a la hora de determinar la fuerza y durabilidad actual del ‘Titán’ y derivó en que la compañía usara uno compuesto por fibra de carbono que sufrió daños por delaminación exacerbados por daños adicionales de origen desconocido”, explicó la NTSB.

Este error se agravó debido a la insuficiencia de las “guías voluntarias estadounidenses e internacionales para pequeños sumergibles de pasajeros que eran insuficientes para garantizar que OceanGate se ceñía a las normas industriales establecidas”. Además, contribuyó “el erróneo análisis de OceanGate sobre los datos de su sistema de monitoreo de sumergibles a presión, lo que llevó a que continuaran operando un sumergible dañado”, añadió la NTSB.

Después de la 80ª inmersión, se detectaron daños en el ‘Titán’, y tras la 82ª, se identificaron daños adicionales que comprometieron aún más la estructura del sumergible. “Las delaminaciones existentes y los daños adicionales que deterioraron la condición del recipiente a presión entre la 82ª inmersión y la inmersión del accidente –que fue la 88ª– provocaron una falla de pandeo local que llevó a la implosión del ‘Titán’”, concluyó el organismo en su análisis del evento que tuvo lugar el 18 de junio de 2023 cerca de Canadá.

La NTSB subrayó que la falta de “pruebas adecuadas” y la ignorancia sobre “las implicaciones de ciertos cambios operativos” también jugaron un papel crucial en esta catástrofe, sugiriendo que el ‘Titán’ debía haber sido “retirado inmediatamente de servicio” tras detectarse los primeros signos de deterioro.

Personalizar cookies