La unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía peruana ha iniciado un proceso investigativo en contra de la actual mandataria, Dina Boluarte, debido a una sospecha de financiación ilícita en organizaciones políticas, surgida de un supuesto aporte de 150.000 soles (equivalente a más de 36.000 euros) destinados a la campaña para la segunda vuelta de las Elecciones Generales de 2021, en las que Boluarte se postuló como vicepresidenta por el partido Perú Libre.
El fiscal Ángel Astocondor ha dispuesto la ampliación de los hechos bajo investigación, aún en etapa preliminar. En este nuevo escenario, se ha incluido como investigado al empresario Eduvigis Beltrán Salinas y a la propia Boluarte, quien en aquel entonces no gozaba de fuero especial, tal como reporta el periódico ‘El Comercio’.
Además, la medida establece la necesidad de que los implicados presten declaración, incluyendo a Dina Boluarte, cuya comparecencia está fijada para el 14 de octubre de 2025.
El documento indica que el 19 de mayo de 2021, Boluarte asistió a una reunión en la que el empresario se comprometió a donar el dinero para cubrir los gastos de la batucada que acompañaría musicalmente las actividades de campaña de Boluarte al cierre de la segunda vuelta. «Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona».
Beltrán ha rechazado la acusación de haber contribuido económicamente a la campaña de Boluarte y ha negado incluso conocerla personalmente. La investigación está siendo dirigida por la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.