Un grupo compuesto por más de treinta diputados en Perú ha lanzado una iniciativa de destitución dirigida al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, alegando irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Según los legisladores, el ministro no ha logrado cumplir con «unas condiciones mínimas de idoneidad y confianza», según han expresado.
El documento firmado por todos los diputados participantes indica que Santiváñez ha perdido la confianza de una parte significativa del Congreso, a pesar de que asumió su cargo el 23 de agosto. Los congresistas alegan que la capacidad del ministro para liderar el Ministerio es insuficiente y su continuidad en el cargo «supone un grave riesgo para la correcta administración de justicia». Además, enfatizan que mantenerlo en el puesto «enviaría un mensaje contrario a la lucha contra la corrupción y a la vigencia del Estado de Derecho en el Perú».
Anteriormente, Santiváñez ocupó el cargo de ministro del Interior, donde, según críticas de diputados y grupos civiles, no logró avances notables en el combate a la criminalidad, de acuerdo con reportes de la emisora RPP. Su designación por la presidenta Dina Boluarte fue también ampliamente cuestionada, especialmente porque previamente se le había investigado por presunto tráfico de influencias, y se le habían impuesto medidas cautelares que le prohibían salir del país.