Inicio de clases en Ucrania marcado por la guerra con más de un millón de niños afectados

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, inaugura el curso escolar en un centro de la región de KievPRESIDENCIA DE UCRANIA

Este lunes, ha comenzado el nuevo curso escolar en Ucrania, una vez más afectado por los efectos de una invasión militar que ha interrumpido la rutina educativa de aproximadamente 1,2 millones de niños, de acuerdo con cifras oficiales.

«El primer timbre siempre es especial», ha subrayado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante su visita a una institución educativa en la región de Kiev, expresando su esperanza de que este año escolar represente el comienzo de «nuevos conocimientos, nuevos sueños, nuevos logros».

Según el Ministerio de Educación ucraniano, alrededor de 1.800 escuelas han resultado dañadas debido a los conflictos, y 226 de ellas están completamente arruinadas. Además, el continuo conflicto hace necesario en algunos casos implementar tanto la enseñanza presencial como las clases a distancia.

La organización Save the Children ha señalado que 780.000 niños combinan ambas modalidades de estudio semanalmente, aunque ha destacado que la ausencia de refugios antiaéreos en ciertas áreas aún representa un peligro para la asistencia física a las escuelas.

De acuerdo con un informe de esta ONG, desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022, cerca de 400.000 niños han dejado de asistir a la escuela durante aproximadamente 580 días, cifra que supera en un 25 por ciento a los 440 días de clases perdidos durante la pandemia de COVID-19 en Filipinas, el país que más demoró en reabrir sus instituciones educativas.

Para familias como la de Maryna, una madre de 36 años con siete hijos, «las dificultades son enormes». Con un solo dispositivo para conectarse en casa, los hijos mayores tienen prioridad de uso, dejando a los menores en desventaja, aunque recientemente Save the Children les proporcionó dos laptops adicionales.

Maryna ha notado un declive en las capacidades académicas de sus hijos, quienes ya no leen ni escriben como antes y tienen dificultades para retener información. Ella reconoce que el nivel educativo de sus hijos es actualmente «muy bajo».

Sonia Khush, directora de Save the Children en Ucrania, ha enfatizado que la falta de escolarización no solo afecta el aprendizaje, sino también las habilidades sociales de los niños, y podrían tener consecuencias duraderas que se extiendan a lo largo de «generaciones». «Asistir a la escuela no se trata solo de aprender y obtener resultados en los exámenes: también está en juego el desarrollo social y el bienestar mental de los niños y las niñas», ha destacado.

Personalizar cookies