La Cruz Roja ha puesto en marcha una operación escalonada destinada a la liberación y el traslado de rehenes y detenidos, como parte del acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás. “A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes”, detalló la organización en un comunicado. Simultáneamente, “trasladarán a detenidos palestinos retenidos en centros de detención israelíes a Gaza y Cisjordania”, además de encargarse de “el traslado de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad”.
La Cruz Roja ha subrayado su función de “intermediario neutral y estrictamente humanitario”, aclarando que no ha intervenido en las negociaciones del acuerdo. Ha destacado la complejidad de estas operaciones que exigen una planificación meticulosa para minimizar riesgos. “Es responsabilidad de las partes del acuerdo garantizar que se lleven a cabo de forma segura y digna”, enfatizó.
Desde octubre de 2023, la entidad ha facilitado la liberación de 148 rehenes y 1.931 detenidos, demostrando el impacto vital de su rol neutral en conflictos. “Es crucial que todos los actores relevantes cumplan con sus compromisos para poner fin al dolor y el sufrimiento que sufren tantas personas”, concluyó. Ya se ha realizado el primer traslado de siete de los veinte rehenes israelíes liberados por Hamás, y se prevén más acciones en las próximas horas.