Inicio del proceso de disolución de la sucursal en Ginebra de la Fundación Humanitaria para Gaza

Palestinos tras una entrega de ayuda humanitaria por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza (GFH), apoyada por Israel y Estados Unidos, en la Franja de Gaza (archivo)Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA

El gobierno suizo ha comunicado este miércoles que ha comenzado los trámites para disolver la sucursal de Ginebra de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una entidad que ha recibido apoyo de Israel y Estados Unidos y que ha estado operativa en Gaza desde hace aproximadamente un mes, a pesar de las críticas de la ONU y varias ONGs.

La GHF comenzó a distribuir ayuda en Gaza a finales de mayo durante la ofensiva iniciada por Israel en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023. Su oficina central se encuentra en Estados Unidos, y posee una filial en Suiza desde febrero.

La Autoridad Federal de Supervisión de Fundaciones (ESA) ha señalado en un comunicado en la Gaceta Oficial de Comercio que la disolución podría efectuarse en 30 días si no aparecen acreedores en este periodo, dado que no se cumplieron los requisitos para su establecimiento.

Las autoridades de Gaza, bajo el control de Hamás, han reportado este miércoles que 580 palestinos han perdido la vida por disparos de fuerzas israelíes y «contratistas de seguridad estadounidenses» durante las entregas de ayuda de la GHF, acusándola de «causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos en los llamados centros de distribución de ayuda, convertidos en trampas mortales masivas».

Hamás solicitó la semana pasada a la ONU la formación de una «comisión internacional» para investigar estas muertes y resaltó que informes del periódico israelí ‘Haaretz’, confirmados por militares, indicaron que se ordenó disparar a estas personas aunque no representaran una amenaza, «suponen una nueva confirmación del verdadero papel de este mecanismo criminal como medio para un genocidio».

La ONU ha insistido recientemente en la necesidad de llevar a cabo «investigaciones inmediatas e independientes» sobre estos fallecimientos durante las entregas de ayuda en Gaza, para asegurar la «rendición de cuentas», según manifestó el viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, quien calificó de «inaceptable que se abra fuego contra civiles cuando buscan comida».

Personalizar cookies