Es Noticia |
Subida salarial de los funcionarios Accionista mayoritario Movimiento Sumar Rusia España Violencia machista Homenaje Protonterapia Investigación Wingtech Deliberación Expansión europea Homenaje Seguros de vida Greymile Empleo PP Franquismo Huelga médicos ERC
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Instituciones académicas de España respaldan a Francesca Albanese para el Nobel de la Paz

AgenciasporAgencias
30/07/2025 - 22:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, interviene durante el acto internacional '¡Stop genocidio! Palestina libre', en los jardines del Templo de Debod, a 23 de junio de 2025, en Madrid Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Archivo - La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, interviene durante el acto internacional '¡Stop genocidio! Palestina libre', en los jardines del Templo de Debod, a 23 de junio de 2025, en Madrid Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Dieciséis institutos y centros de estudios superiores españoles que forman parte de la red ‘El Tiempo de los Derechos’ han expresado su respaldo este miércoles a la candidatura de Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, al Nobel de la Paz.

El documento conjunto revelado por Europa Press destaca que Albanese ha desempeñado su función con ‘profesionalidad, independencia y valentía’, a pesar de ‘las trabas impuestas por el Gobierno israelí’, que le ha ‘denegado el acceso a los territorios ocupados’.

‘El trabajo de Albanese no solo ha visibilizado violaciones graves de derechos humanos, sino que ha formulado propuestas concretas y urgentes para avanzar hacia una paz justa y duradera: el alto el fuego inmediato, la apertura de corredores humanitarios, la rendición de cuentas por crímenes internacionales, la reconstrucción del territorio y la efectiva protección del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino’, ha recalcado el texto.

Además, se ha mencionado que la Relatora ha documentado ‘de forma rigurosa las violaciones de derechos humanos cometidas en la región’, y que los tres informes ‘fundamentales’ presentados en Naciones Unidas han provocado contra Albanese ‘una intensa campaña de desprestigio, con acusaciones infundadas de antisemitismo, amenazas personales y anuncio de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos’.

Es relevante mencionar que el pasado 9 de julio Francesca Albanese fue sancionada por la administración estadounidense liderada por Donald Trump debido a que realizó una ‘campaña de guerra política y económica’ contra Estados Unidos e Israel.

El secretario de Estado, Marco Rubio, en su perfil en la red social X, indicó en ese momento que las sanciones a Albanese eran ‘por sus ilegítimos y vergonzosos esfuerzos para impulsar la acción del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes’.

En el comunicado conjunto, los centros firmantes han denunciado que estos ataques ‘forman parte de una ofensiva más amplia contra el sistema internacional de protección de los derechos humanos, promovida por sectores de la ultraderecha global, racista, machista y xenófoba’.

‘A pesar de ello, Albanese ha continuado con su investigación sobre los derechos humanos en la Palestina ocupada por Israel, dando cumplida información al mundo sobre la masacre diaria, indiscriminada y genocida, que sufre el pueblo palestino por parte de Israel’, ha destacado el texto.

Finalmente, los institutos universitarios han insistido en recordar que ‘por primera vez en la historia, un genocidio está siendo documentado en tiempo real por una Relatoría de Naciones Unidas’, por lo que la comunidad internacional ‘ya no puede escudarse en el argumento del pasado de no tener conocimiento de lo que está ocurriendo’.

Etiquetas: Derechos Humanosfrancesca albanesenobel de la pazterritorios palestinos ocupadosuniversidades españolas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:59
Internacional

Inicia el proceso judicial por el ataque a un turista español en el Memorial del Holocausto en Berlín

11:59
Internacional

Polonia impone restricciones a los movimientos de diplomáticos rusos en Varsovia tras incidentes

11:59
Economía

Getnet y UnionPay expandirán la aceptación de tarjetas en España y Portugal

11:58
Política

María José Catalá reflexiona sobre el franquismo y su impacto en la actualidad

11:55
Economía

Initiative se encargará de la planificación mediática de las campañas de Aena

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
18/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

porDemócrata
19/11/2025 - 05:00

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 16:21

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist