Intentos de amnistía para Bolsonaro se intensifican en el Congreso tras su condena

Se reactivan en el Congreso las gestiones para una amnistía a Bolsonaro, condenado por liderar un intento de golpe.

Manifestación en Sao Paulo en apoyo al expresidente Jair Bolsonaro.Europa Press/Contacto/Leandro Chemalle

Los partidarios del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro han retomado las conversaciones en el Congreso para avanzar en un proyecto de amnistía, tras la reciente sentencia que le impuso más de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado después de las elecciones de 2022.

Antes de que Bolsonaro enfrentara juicio, ya se había considerado la posibilidad de una amnistía, pero la propuesta ha ganado fuerza desde que Tarcisio de Freitas, gobernador de Sao Paulo, defendiera públicamente al expresidente como futuro candidato para 2026.

Se espera que De Freitas, visto como posible líder de la derecha en las próximas elecciones, se reúna esta semana con otros líderes opositores para continuar elaborando el proyecto de amnistía que se presentará en un reticente Congreso.

El Partido Liberal (PL) de Bolsonaro, junto con aliados como Progresistas y Unión Brasil, debe convencer a los miembros del ‘centrao’, un grupo de partidos de centro que operan según intereses específicos.

Por otro lado, la oposición espera que De Freitas convenza al presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, para que incluya este tema en la agenda del Congreso, aunque enfrentarían oposición en el Senado por parte de David Alcolumbre, quien propone un texto alternativo sin amnistía general.

La Corte Suprema ha rechazado la amnistía por ser inconstitucional y algunos juristas consideran que no eximiría a Bolsonaro de todas las acusaciones en su contra. De Freitas ha afirmado en redes sociales que la amnistía es uno de los ‘mejores remedios para pacificar el país’, prometiendo incluso indultar a Bolsonaro si gana las elecciones del próximo año.

En una reciente manifestación, De Freitas se unió a los ataques contra el Tribunal Supremo, y, bajo la mirada de la ex primera dama Michelle Bolsonaro, defendió la amnistía para los implicados en los disturbios del 8 de enero de 2023.

La derecha brasileña aún no ha consolidado un consenso para 2026, y la figura de Bolsonaro sigue siendo central por su potencial electoral, aunque una posible amnistía no resolvería todos los cargos en su contra.

Personalizar cookies