Investigación en curso sobre Enrique Peña Nieto por presuntos sobornos de empresarios de Israel

Archivo - Enrique Peña Nieto, expresidente de México.Europa Press/Contacto/Carlos Mejia - Archivo

La Fiscalía General de México ha lanzado una investigación sobre las supuestas transacciones ilícitas que involucran a Enrique Peña Nieto y empresarios israelíes, quienes presuntamente le pagaron sobornos a cambio de adjudicaciones de contratos gubernamentales, incluyendo la adquisición del software espía Pegasus durante su administración.

Recientemente, el diario israelí ‘The Marker’ informó que Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares por parte de estos empresarios a cambio de lucrativos contratos estatales, acusaciones que el exmandatario mexicano rápidamente refutó en redes sociales. «Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones», afirmó.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general, anunció que se buscará colaboración con las autoridades israelíes para integrar estos datos en la investigación que acaba de iniciarse, con el objetivo de evitar que las acusaciones se disuelvan en «denuncias que no se sostienen», como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Además, Gertz Manero señaló que aunque las relaciones actuales con el gobierno de Israel no son las óptimas, especialmente tras la negativa de extraditar a Tomás Zerón, presuntamente vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, existe la esperanza de obtener una respuesta pronta en este asunto.

El fiscal también recordó que no es la primera vez que se cuestiona la gestión de Peña Nieto respecto al manejo de fondos públicos, mencionando que durante el gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador «se presentaron varias denuncias», aunque estas no contaron con suficientes evidencias para ser confirmadas.

Personalizar cookies