El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación penal este jueves sobre Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusada de fraude hipotecario. Este procedimiento se da tras la destitución de Cook por parte del presidente Donald Trump a finales de agosto, quien citó dichas acusaciones, un tema que actualmente está siendo debatido en los tribunales.
Según fuentes citadas por Bloomberg, la Fiscalía está examinando si Cook manipuló información en dos aplicaciones hipotecarias diferentes. Estas acusaciones provienen de Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, aunque Cook ha negado las mismas.
Pulte ha señalado específicamente que Cook declaró engañosamente propiedades en Míchigan y Georgia como su ‘residencia principal’ para obtener términos más beneficiosos en sus hipotecas en 2021.
Este mismo jueves, el Departamento de Justicia ha aportado nuevos argumentos en apoyo a la decisión de Trump, mencionando que ‘las discrepancias políticas de Cook con el presidente no pueden utilizarse para eximirla de las consecuencias de su mala conducta o de su destitución por motivos tan justificados’. Además, han pedido a los tribunales que no interfieran con el despido de Cook mientras se soluciona el litigio, calificando las alegaciones de Cook como ‘infundadas’.
Por su parte, Abbe Lowell, abogado de Cook, ha defendido que ‘Las cuestiones sobre cómo la gobernadora Cook describió sus propiedades en diferentes momentos (…) no constituyen fraude’. Lowell también ha criticado al Departamento de Justicia por iniciar ‘una nueva investigación politizada’.
Cook, por su lado, ha presentado una demanda contra Trump alegando que él no tiene la autoridad necesaria para terminar su mandato, que debería finalizar en 2028, y ha calificado el intento de destituirla como ‘ilegal y sin precedentes’. La demanda se apoya en la legislación de 1913 que fundó la Fed, la cual requiere de una ‘causa [motivada]’ para despedir a uno de sus gobernadores. También menciona que su despido viola los derechos de la Quinta Enmienda sobre el debido proceso, ya que fue comunicado a través de un ‘post’ en redes sociales y no con una notificación oficial.
La salida forzosa de Cook permitiría a Trump asegurar una mayoría de cuatro de siete miembros en la Junta de Gobernadores tras la renuncia anticipada de Adriana Kugler el 1 de agosto.
Cook hizo historia al convertirse en la primera mujer afroamericana en ser parte de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington, designada por el expresidente Joe Biden en 2022.