Irak desmiente involucramiento en el contrabando de crudo iraní

Archivo - Bandera de Irak (Archivo)Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

El gobierno iraquí ha rechazado las acusaciones de estar involucrado en el contrabando de petróleo iraní para sortear las sanciones estadounidenses contra Irán, calificando estas alegaciones de ‘infundadas’.

‘Las afirmaciones que sugieren que ciertos lugares se están utilizando para el contrabando de petróleo o para mezclarlo con petróleo de países vecinos son completamente infundadas’, ha señalado Ali Nizar, director general de la Organización Estatal de Comercialización de Petróleo (SOMO).

Además, Nizar ha enfatizado que ‘no hay evidencias creíbles’ que respalden estas operaciones de mezcla o contrabando por parte de ninguna autoridad internacional, de acuerdo con lo reportado por la agencia INA.

Esta declaración surge tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. a Salim Ahmed Said en julio, por comercializar petróleo iraní como si fuera iraquí desde el puerto de Jor Al Zubair.

‘Las empresas de Said utilizan transferencias de barco a barco y otras técnicas para ocultar sus actividades. Sus empresas y buques mezclan petróleo iraní con petróleo iraquí, que luego es vendido a compradores occidentales a través de Irak o Emiratos Árabes Unidos (EAU) como si fuera puramente iraquí, utilizando documentación falsificada para evitar las sanciones’, declaró el Departamento del Tesoro.

Personalizar cookies