Irak y Kurdistán iraquí llegan a un acuerdo sobre la exportación de petróleo regional

Irak y la región kurda firman un acuerdo clave para la exportación de petróleo, destacando la estabilidad y soberanía nacionales.

Archivo - Fotografía de una chimenea en un yacimiento petrolífero en el distrito de Shekhan, cerca de la ciudad kurda de Dohuk, en la región del Kurdistán iraquíEuropa Press/Contacto/Ismael Adnan - Archivo

El Ministerio de Petróleo de Irak ha comunicado este jueves que ha alcanzado un acuerdo con la región kurda y las empresas petroleras para comenzar la extracción y entrega de todo el petróleo producido en el Kurdistán iraquí, excepto una porción destinada al consumo interno, a la Organización Estatal para la Comercialización del Petróleo (SOMO), que se encargará de su exportación mediante el oleoducto turco-iraquí y desde el puerto de Ceyhan en Turquía.

Desde Bagdad se ha destacado que este acuerdo se basa en «una visión nacional compartida destinada a fortalecer el papel de Irak como actor clave en el mercado energético mundial, preservar la soberanía iraquí y defender estrictamente sus intereses nacionales y los derechos de todos los iraquíes». Se ha subrayado también que este acuerdo contribuirá a «la estabilidad económica (…) de norte a sur y de este a oeste».

«El Ministerio reitera su firme compromiso con la gestión de los recursos petroleros de acuerdo con el principio de soberanía nacional y el interés supremo del país, garantizando una distribución justa de la riqueza entre todos los iraquíes», se añadió en el comunicado oficial.

Por su parte, Masrur Barzani, primer ministro de la región autónoma del Kurdistán iraquí, ha expresado su satisfacción por la firma del acuerdo, resultado de «incansables esfuerzos y meses de negociación por parte de equipos de todas las partes», y ha felicitado «especialmente al resiliente pueblo del Kurdistán, por superar un importante obstáculo para garantizar sus legítimos derechos financieros en este día histórico». «Con este paso, el petróleo de los yacimientos de la Región del Kurdistán volverá a entrar en el mercado global», ha afirmado Barzani a través de la red social X, destacando además que «con la reanudación de las exportaciones, estamos decididos a implementar todos los derechos constitucionales del Kurdistán».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha indicado en la misma plataforma que el acuerdo fue «facilitado por Estados Unidos». «Celebramos el anuncio», ha declarado, señalando que el compromiso «traerá beneficios tangibles tanto para estadounidenses como para iraquíes, a la vez que reafirma la soberanía de Irak».

Personalizar cookies