Irán advierte sobre las graves repercusiones de las operaciones militares de EE.UU. en el Caribe

Irán destaca los riesgos del despliegue militar estadounidense en el Caribe y su impacto en la estabilidad de América Latina y el Caribe.

Archivo - Una mujer camina frente a un mural con la bandera de Irán situado en una de las calles de TeheránROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Desde Irán se ha emitido una alerta acerca de las ‘peligrosas consecuencias’ que podría tener el despliegue militar de Estados Unidos en las aguas caribeñas, apuntando a los ataques a barcos que presuntamente se utilizan para el narcotráfico desde Venezuela. Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, ha señalado que esta actividad militar compromete la estabilidad y la seguridad en América Latina y el Caribe, según informa la agencia oficial IRNA.

Baqaei ha hecho un llamamiento al respeto por la ‘soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela’ y ha criticado la amenaza del uso de la fuerza ‘contra el gobierno legítimo y elegido’ lo cual representa ‘una violación evidente del derecho y una flagrante violación de los principios de la Carta de Naciones Unidas’, destacando el derecho a la autodeterminación de las naciones y el principio de no uso de la fuerza establecido en el Artículo 2.4.

El portavoz ha recordado que según reportes de organismos internacionales, estas intervenciones militares de EE.UU. se consideran ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias, solicitando ‘el cese de una lucha errónea del uso de la fuerza para violar la soberanía nacional y la integridad territorial’ de Venezuela.

Asimismo, Baqaei ha instado a la ONU y especialmente a su secretario general, António Guterres, a asumir su responsabilidad para prevenir la violación de la paz y la seguridad internacionales y desalentar ‘el multilateralismo agresivo’.

Por otro lado, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha manifestado en su cuenta de Telegram el ‘sincero agradecimiento’ de Nicolás Maduro a Irán ‘por su advertencia frente al aumento del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y las consecuencias que esto conlleva para nuestra región’. ‘Reconocemos también su constante solidaridad con el pueblo venezolano y su firme llamado al respeto por la soberanía de nuestra nación. Este apoyo internacional refuerza nuestro compromiso de defender la verdad, así como nuestro legítimo derecho a la autodefensa y a la búsqueda de la paz’, ha agregado Gil.

Personalizar cookies