Irán califica de ilegales y perjudiciales las recientes sanciones europeas

Archivo - El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei (archivo)Iranian Foreign Ministry/ZUMA Pr / DPA - Archivo

El Gobierno de Irán ha calificado las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) el martes, que incluyen a nueve individuos y entidades iraníes en su ‘lista negra’, de «ilegales y destructivas». Estas personas y grupos están acusados de estar involucrados en ejecuciones, asesinatos extrajudiciales y desapariciones forzadas en el extranjero.

Esmaeil Baqaei, vocero del Ministerio de Exteriores de Irán, ha rechazado estas acusaciones calificándolas de «ridículas e infundadas», según informes de la agencia Tasnim. Baqaei también criticó a la UE por lo que considera un acto de injusticia, alimentado por motivaciones políticas sin sustento.

Baqaei acusó a «ciertos gobiernos» europeos de levantar acusaciones falsas contra Irán con el objetivo de «distraer la atención pública de su apoyo sistemático al terrorismo y a los crímenes del régimen israelí en Gaza y Oriente Próximo». Esto en referencia a las acciones militares en la Franja de Gaza y otros ataques en la región, incluyendo a Irán.

En un tono crítico, el portavoz subrayó que, mientras la UE y algunos de sus estados miembros acusan y sancionan a Irán basándose en acusaciones falsas, permanecen silentes frente a las agresiones del régimen sionista contra Irán y la masacre de iraníes, incluso llegando a justificar y apoyar tales acciones.

Además, Baqaei argumentó que sancionar a ciudadanos iraníes «sin pruebas claras» es una acción arbitraria que contraviene los principios fundamentales de los Derechos Humanos, y advirtió que los gobiernos responsables de estas sanciones «asumirán las responsabilidades internacionales de sus actos».

Las sanciones buscan responder a las actividades de agentes estatales iraníes contra quienes se oponen o critican las políticas de Teherán. Entre los sancionados está la Red Zindashti, un grupo criminal acusado de múltiples actos de represión transnacional, incluidos asesinatos fuera de Irán, y Mohamed Ansari de la Fuerza Quds, acusado de ordenar la muerte de periodistas críticos.

Personalizar cookies