Irán celebra la condena rotunda de los BRICS ante acciones militares de Israel y EE.UU.

Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, durante una reunión en la capital de Líbano, Beirut (archivo)Marwan Naamani/dpa - Archivo

El ejecutivo iraní ha valorado positivamente este lunes la ‘condena firme e inequívoca’ emitida por los BRICS frente al reciente ataque militar de Israel, con el apoyo de Estados Unidos, destacando que estos actos, que también afectaron instalaciones nucleares, constituyen una infracción al Derecho Internacional.

‘Irán está agradecido por la condena firme e inequívoca por parte de los BRICS a la reciente agresión militar israelí y estadounidense’, expresó el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, quien asistió a la cumbre en Brasil, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.

En este sentido, Araqchi enfatizó que ‘en términos inequívocos, los ataques deliberados contra la infraestructura civil y las instalaciones nucleares iraníes bajo las salvaguardias del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) violan tanto el Derecho Internacional como las normas internacionales, según este influyente grupo de países.’

Araqchi también resaltó que los países de los BRICS –liderados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– representan ‘el 40 por ciento del PIB global y casi la mitad de la población mundial’, antes de señalar que ‘los giros tectónicos a nivel económico y político a nivel mundial nunca han sido más claros’. ‘Irán aplaude y está encantado de ser parte del diseño de una nueva era’, concluyó.

En su declaración final, los BRICS criticaron la ofensiva israelí, describiéndola como ‘una violación del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas’, mientras expresaban su ‘grave preocupación’ por ‘los ataques deliberados contra infraestructura civil e instalaciones nucleares pacíficas bajo salvaguardas del OIEA, en violación del Derecho Internacional y las resoluciones relevantes del OIEA’.

‘Las salvaguardias, la seguridad y la protección nucleares deben respetarse siempre, incluso en conflictos armados, para proteger a las personas y al medio ambiente de daños’, afirmaron. ‘En este contexto, reiteramos nuestro apoyo a las iniciativas diplomáticas destinadas a abordar los desafíos regionales. Instamos al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que se ocupe de este asunto’, concluyeron.

Respecto a las advertencias de Teherán a Israel, un alto mando de las Fuerzas Armadas de Irán subrayó este lunes que Teherán no desplegó la totalidad de sus capacidades en el reciente conflicto con Israel y destacó que ‘ni siquiera el Ejército actuó con toda su fuerza’, en una clara advertencia al Gobierno israelí ante posibles futuros ataques.

‘Los sionistas son conscientes de que parte de nuestras fuerzas, entre ellas la Armada y la Fuerza Quds (de la Guardia Revolucionaria) no se implicaron’, mencionó el general Yahya Rahim Safavi, quien también es asesor militar del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. ‘Ni siquiera el Ejército actuó con toda su fuerza’, reiteró.

Además, Safavi destacó que Irán ha producido ‘miles de misiles y drones’ almacenados en ‘zonas seguras’, mientras señalaba que Israel ‘nunca había experimentado unos contraataques’ como los llevados a cabo por Teherán, según recogió la agencia iraní de noticias Tasnim.

Safavi también calificó de ‘criminal’ al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su campaña en la Franja de Gaza y señaló que las autoridades israelíes ‘no lograron ninguno de sus objetivos’ con sus ataques contra Irán, que resultaron en más de 930 muertos, incluidos varios altos mandos militares.

El conflicto se desató el 13 de junio, cuando Israel inició una ofensiva militar contra Irán, que respondió con cientos de misiles y drones. Estados Unidos se unió el 22 de junio con bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes –las de Fordo, Natanz e Isfahán–. Desde el 24 de junio, un alto el fuego está en vigor.

Personalizar cookies