Irán, junto con sus aliados Rusia y China, ha notificado al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, mediante una carta conjunta, que la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad relativa al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) ha dejado de estar en vigor desde el 18 de octubre. Esto incluye también la finalización de los informes de verificación y control del OIEA relacionados con el acuerdo nuclear iraní.
“De conformidad con la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, todas sus disposiciones han quedado terminadas el 18 de octubre de 2025. A la luz de dicha terminación, el mandato del Director General del OIEA para informar sobre la verificación y el monitoreo conforme a la Resolución 2231 ha expirado”, explicaron en la carta.
Además, los representantes de los tres países han calificado de “ilegal” la activación del mecanismo de ‘snapback’, que podría reintroducir sanciones, por parte de Reino Unido, Francia y Alemania (E3), y han declarado que todas las disposiciones de la Resolución 2231 han sido anuladas desde la fecha indicada al finalizar el período de validez del texto.
“La invocación del denominado ‘snapback’ por parte del E3 es, por su propia naturaleza, jurídica y procesalmente defectuosa, habiendo violado ellos mismos sus compromisos tanto en virtud del PAIC como de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, y habiendo incumplido los procedimientos establecidos en el Mecanismo de Solución de Controversias (DRM), carecen de la legitimidad necesaria para invocar sus disposiciones”, añade la carta.
Los firmantes han aclarado que las actividades de verificación y seguimiento en Irán se ajustaban a la resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA del 15 de diciembre de 2015, que establecía que esta cuestión se mantendría en la agenda durante diez años o hasta un informe más completo del director general del OIEA, lo que ocurriera primero.
“Esta resolución permanece en vigor y constituye la única orientación vinculante para la Secretaría del OIEA en esta materia”, han enfatizado, indicando que “el punto correspondiente ha sido automáticamente retirado del orden del día de la Junta de Gobernadores, sin que se requiera ninguna acción adicional al respecto”.
Finalmente, los representantes de Irán, China y Rusia en el OIEA han solicitado a “las partes pertinentes” a comprometerse con la búsqueda de soluciones políticas basadas en el diálogo, el compromiso diplomático y el respeto mutuo, y a evitar “aplicar sanciones unilaterales, recurrir a la amenaza del uso de la fuerza o realizar cualquier otra acción que pueda agravar la situación”.
“Todos los países deberían contribuir a crear un ambiente y condiciones favorables para los esfuerzos diplomáticos”, concluye la carta. Esta declaración se produce en un contexto diplomático donde los tres países signatarios consideran inválidas las acciones europeas para reactivar sanciones contra Irán. Además, representa una nueva etapa en la supervisión internacional del programa nuclear iraní, ya que la generación de informes por parte del OIEA quedará desvinculada de ese marco específico.
