Irán condena el «cobarde asesinato» del ‘número dos’ de Hezbolá en el bombardeo de Israel sobre Beirut

Archivo - Manifestantes portan banderas libanesas, palestinas y de Hezbolá durante una manifestación en la capital de Líbano, Beirut, en apoyo al pueblo palestino ante los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques de HamásMarwan Naamani/dpa - Archivo

Las autoridades de Irán han condenado este lunes el «cobarde asesinato» del ‘número dos’ del partido-milicia libanés Hezbolá, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra el barrio de Haret Hreik, situado en el sur de Beirut, la capital del país.

El Ministerio de Exteriores iraní ha rechazado el ataque en un comunicado y ha alabado al «gran comandante de la resistencia islámica libanesa» que era Tabatabai. «Su asesinato constituye una flagrante violación del alto el fuego acordado en noviembre de 2024 y una vulneración de la soberanía nacional libanesa», recoge el texto.

En este sentido, han reiterado la «necesidad de perseguir y castigar a los líderes del régimen sionista por cometer este tipo de actos terroristas y crímenes de guerra», según ha recogido la agencia de noticias Tasnim.

Así, ha trasladado sus «condolencias» a los allegados y familiares del fallecido, al tiempo que ha vuelto a alertar del «continuado apoyo de Estados Unidos al régimen israelí», una cuestión que considera «clave para que este pueda perpetrar sus reiteradas agresiones y violaciones».

«Israel vulnera continuamente el alto el fuego, por lo que consideramos que cualquier silencio por parte del Consejo de Seguridad de la ONU y la propia organización sobre este asunto es injustificable teniendo en cuenta que Israel sigue cometiendo crímenes contra el pueblo libanés», ha apuntado.

Sus palabras llegan después de que el propio grupo confirmara la muerte del que era considerado el segundo rostro más relevante de Hezbolá en la actualidad, solo por detrás del actual secretario general, Naim Qasem.

Tras su muerte, Hezbolá ha alabado su papel y ha afirmado que había «dedicado su vida a la resistencia». «Fue uno de los grandes líderes que sentó las bases para su fundación», ha apuntado.

Personalizar cookies