Irán convoca a sus embajadores en Alemania, Francia y Reino Unido por la reactivación de sanciones

Irán llama a consultas a sus embajadores en Alemania, Francia y Reino Unido ante medidas para reactivar sanciones nucleares.

Archivo - Bandera de IránROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Este sábado, el gobierno de Irán ha decidido llamar a consultas a sus representantes diplomáticos en Alemania, Francia y Reino Unido debido a lo que ha calificado como acciones “ilegales” e “inmorales” por parte de estos países, agrupados en el E3, al intentar reinstaurar sanciones contra el programa nuclear iraní.

La decisión iraní surge como respuesta al empleo considerado “irresponsable” del mecanismo de ‘snapback’ por el E3, que busca reactivar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU que habían sido eliminadas tras el acuerdo nuclear de 2015, de acuerdo con la agencia de noticias Mehr de Irán.

Esta medida se ha tomado después de que Rusia y China decidieran postergar la implementación de este mecanismo en una votación que no prosperó en el Consejo de Seguridad, donde la resolución solo consiguió el respaldo de cuatro naciones. En contraparte, países como Francia han acusado a Irán de falta de cooperación y han rechazado el documento.

El documento en cuestión, que no obtuvo la aprobación necesaria, proponía extender otras seis meses las exenciones de sanciones a Irán, hasta la fecha límite del 26 de abril de 2026. Aunque no fue aprobado, sí recibió apoyo de Rusia, China, Pakistán y Argelia.

Recientemente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán señaló que la “acción destructiva” de los tres países europeos para reinstaurar las sanciones coincide con un período en el que sus instalaciones nucleares han sido “atacadas” por Israel y Estados Unidos, “amenazando la paz y seguridad internacional y minando seriamente los esfuerzos diplomáticos”.

Desde Teherán se reitera que su programa nuclear es exclusivamente para fines pacíficos, mientras que ha criticado al director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, por “desvirtuar la verdad” con un “informe sesgado” que fue “utilizado” por el E3 para justificar la reactivación de las sanciones.

Por su parte, los países del E3 han subrayado que Irán no debe poseer armas nucleares y han exhortado a Teherán a permitir el acceso total de los inspectores del OIEA a sus instalaciones y a incrementar la colaboración con la agencia nuclear de la ONU.

Personalizar cookies