Irán critica duramente la iniciativa de Francia, Alemania y Reino Unido para restablecer sanciones

Irán condena la acción del E3 para reactivar las sanciones nucleares, calificándola de destructiva y perjudicial para la diplomacia.

Archivo - Imagen de archivo del ministro de Exteriores de Irán, Abbas AraqchiEuropa Press/Contacto/Iranian Presidency - Archivo

Irán ha expresado su firme rechazo a la iniciativa, calificada de “destructiva”, que han promovido los países del E3 —Francia, Alemania y Reino Unido— con el objetivo de reactivar las sanciones relacionadas con su programa nuclear. Esta medida fue apoyada tras una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU que tuvo lugar el pasado viernes, dando luz verde al proceso denominado ‘snapback’.

Desde el Ministerio de Exteriores iraní, se ha declarado que “la acción destructiva de los tres países europeos para restablecer” las sanciones coincide con un periodo de ataques a sus instalaciones nucleares por parte de Israel y Estados Unidos, lo que “pone en peligro la paz y la seguridad internacionales y socava gravemente los cimientos” de las gestiones diplomáticas.

El comunicado iraní, publicado en su canal de Telegram, afirma que “la acción de hoy de tres países europeos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para completar el proceso de restablecimiento de las sanciones es una acción ilegal, injustificada y provocadora que socava gravemente los procesos diplomáticos actuales”.

Asimismo, el gobierno iraní ha criticado que estos países “han ignorado la razonable propuesta de Irán, que ellos mismos reconocieron como razonable, bajo falsos pretextos, ya que desde el principio han perseguido sus propios y extravagantes intereses políticos”. Además, Irán ha recordado que “la plena responsabilidad de las consecuencias de esta acción, si conlleva el regreso de las resoluciones, recae en Estados Unidos y los tres países europeos que, distorsionando los hechos y haciendo afirmaciones infundadas, presionaron a algunos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para que se unieran a ellos”.

Teherán ha reiterado que su programa nuclear tiene fines pacíficos y ha subrayado que “se reserva el derecho a responder adecuadamente a cualquier acción ilegal”. Además, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que desestime “la acción ilegal de hoy” y se abstenga de darle cualquier tipo de legitimidad.

Personalizar cookies