Irán critica como inaceptables las exigencias europeas en diálogos nucleares recientes

Irán rechaza como 'poco razonables' las condiciones de Europa en las negociaciones sobre su programa nuclear.

Archivo - El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Alí Lariyani, durante una rueda de prensa en la capital de Líbano, Beirut (archivo)Europa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

Irán ha calificado como “poco razonables” las exigencias de los países europeos durante las últimas negociaciones que buscaban evitar nuevas sanciones de la ONU, retiradas tras el acuerdo nuclear de 2015. Estas conversaciones se han tensado especialmente después del ataque militar de Israel en junio contra el país centroasiático.

Alí Lariyani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, expresó en una entrevista con la televisión estatal IRIB que “los europeos han planteado condiciones que ninguna persona racional aceptaría”, incluyendo un “nuevo diseño” en la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), reafirmando que Irán “permanecerá firme” ante estas propuestas.

“Nos dijeron que si rediseñamos la cooperación con el OIEA, retiran la petición de activar el ‘snapback’. Esto significa que tenemos que establecer un sistema totalmente nuevo, porque nuestras instalaciones nucleares fueron bombardeadas”, reveló Lariyani sobre las demandas del E3, compuesto por Francia, Reino Unido y Alemania, tras un nuevo acuerdo de cooperación con el OIEA firmado el 9 de septiembre en Egipto.

Lariyani aseguró que Irán permitiría inspecciones en sus instalaciones “si lo permiten las condiciones de seguridad”, y criticó la amenaza europea de reimponer sanciones de la ONU, a pesar de que el propio OIEA había elogiado el nuevo pacto. “Es interesante que una de las condiciones europeas es que negociemos con Estados Unidos. Eso demuestra el peso que tienen estos países”, agregó, después de que Irán suspendiera las conversaciones con Washington tras la ofensiva israelí.

Finalmente, Lariyani denunció que los países occidentales ahora exigen que Irán termine su programa de enriquecimiento de uranio, autorizado con limitaciones en el acuerdo de 2015, y que reduzca el alcance de sus misiles a menos de 500 kilómetros. “Esto significa que quieren arrebatarnos la única capacidad defensiva o disuasiva que tenemos. Naturalmente, Irán resistirá ante estas condiciones y no solo resistirá, sino que responderá con firmeza”, concluyó.

Personalizar cookies